17.1 C
Cusco
InicioCuscoColocan mezcla asfáltica denominada “Mad” en tramo de prueba de la Vía...

Colocan mezcla asfáltica denominada “Mad” en tramo de prueba de la Vía Expresa Cusco

Fecha de publicación

Avanza el proceso constructivo en distintos tramos de la obra Vía expresa Cusco, bajo la  exigencia del Gobierno Regional a través del Plan COPESCO, con su Unidad de Gestión PRODER. En la presente semana como parte de los trabajos que se desarrollan, monitoreó la colocación de la siguiente mezcla asfáltica denominada MAD (Mezcla de Alto desempeño), en un tramo de prueba a la altura del Parque Industrial, como parte del avance de la obra de la Vía Expresa.

- Publicidad -

Vía Expresa: Registra avance histórico en la obra de asfaltado

La colocación de la Mezcla Asfáltica de Alto Desempeño-MAD, que realizó la empresa ejecutora China Gezhouba Group Company, bajo la supervisión de Nippon Koei LAC, se llevó a cabo en presencia del equipo técnico del Plan COPESCO del Gobierno Regional a través del PRODER, quienes monitorean de forma constante el avance y exigen el cuidado de la calidad de la obra de acuerdo al expediente técnico.

Superada la etapa de pruebas de calidad, en los próximos días, se tiene previsto la colocación de la mezcla asfáltica en mención, a lo largo de la vía, trabajos que se realizarán de forma paralela a la construcción de veredas, asfalto de la ciclovía bidireccional, ejecución de vías adyacentes, preparación de áreas verdes, colocación de postes de alumbrado eléctrico vial y peatonal, entre otras labores.

Vía Expresa Cusco: La obra vial más importante de los últimos tiempos

La Vía Expresa Cusco es la obra vial más importante de los últimos tiempos y que el Plan COPESCO del Gobierno Regional Cusco, viene exigiendo el avance de la misma, con el objetivo de ponerla al servicio de la población de la región del Cusco lo más pronto posible.

Cabe precisar que, la Vía Expresa, en el proceso constructivo utiliza tecnologías no convencionales, siendo la primera obra vial en el Cusco que cuenta con estas características en las obras civiles, además de las características urbanísticas referentes a: Veredas amplias, con rampas y moderno sistema de podotáctil, el mismo que ayudará a las personas con discapacidad visual en su adecuado desplazamiento.

Al mismo tiempo, esta obra tiene ciclovía bidireccional a lo largo de los 6km 800 mt. y elementos de equipamiento urbano como: Parlets, mini gimnasios y parques recreacionales para niños, priorizando de esta forma al peatón, así mismo, se viene preparando las áreas verdes para colocar las especies arbóreas correspondientes a lo largo de toda la avenida, pronta a convertirse en una obra eco amigable. No solo servirá para la descongestión vehicular, con 04 vías y 08 carriles, sino también priorizará al peatón y al medio ambiente.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Violencia familiar y falta de educación sexual empujarían a menores al embarazo, alerta DIA

La mayoría de casos de embarazo adolescente en Ayacucho tiene como trasfondo situaciones de...

Puno enfrentará alza de 9.8% en recibos de agua desde 2025

Los hogares de Puno verán un aumento promedio del 9.8 por ciento en los...

Ministerio Público alerta: Minería ilegal avanza impune por leyes débiles y presupuesto «cero» en el país

El Ministerio Público del Perú ha lanzado una contundente advertencia sobre la alarmante situación...

Jhon Pulpo queda en libertad tras 17 años: el temido líder de “Los Pulpos” deja Challapalca

Jhon Smith Cruz Arce, más conocido en el mundo criminal como “Jhon Pulpo”, ha...

Puno: Taller antidiscriminación del MINCUL discriminó a mujeres aymaras en Moquegua

En medio de un evento que buscaba promover la inclusión, Lucila Velásquez, dirigente de...

Waldemar Cerrón busca postular de nuevo a la Mesa Directiva del Congreso, ahora con Ilich López y José Jerí

Waldemar Cerrón, busca repetir en la Mesa Directiva del Congreso y negocia una nueva...