9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCongresista por Arequipa evade opinar sobre ley de crimen organizado

Congresista por Arequipa evade opinar sobre ley de crimen organizado

Fecha de publicación

La Junta de Portavoces del Congreso, que incluye a representantes de las trece bancadas parlamentarias, ha decidido por mayoría iniciar el debate sobre la modificación o derogación de la Ley N° 32108. Esta norma cambió la definición de crimen organizado y estableció la obligatoriedad de que un abogado del imputado esté presente durante los allanamientos, lo que ha generado críticas por parte de diversos sectores, especialmente del gremio de transportistas.

- Publicidad -

A pesar de la urgencia de este tema, no se ha fijado una fecha precisa para su debate en el pleno del Congreso. La congresista Diana Gonzales Delgado, de la bancada Avanza País, prefirió no adelantar su postura sobre la posible derogación de la ley. Señaló que esperará el informe de la Comisión de Justicia antes de tomar una decisión. Según la parlamentaria, es fundamental que cualquier iniciativa de modificación del Código Penal sea precisa y cuente con la participación de todos los sectores involucrados. «Cuando estamos modificando código penal no podemos estar sometidos a subjetividades», afirmó Gonzales.

Crisis de inseguridad en Lima y crimen organizado

El pedido para modificar o derogar la Ley N° 32108, que afecta la figura penal de crimen organizado, surge en medio de una creciente crisis de inseguridad en el país. El gremio de transportistas, afectado por una ola de extorsiones y violencia que ha dejado cuatro chóferes de transporte público asesinados en Lima, exige medidas más efectivas para combatir la delincuencia. Según ellos, la actual norma fomenta la impunidad de los delincuentes, obstaculizando las operaciones policiales y judiciales.

Ante esta situación, el Congreso acordó remitir la ley a la Comisión de Justicia. Esto, a fin de que emita un nuevo dictamen antes de llevar el tema al pleno. La decisión fue respaldada por varias bancadas: Perú Libre, Avanza País, Podemos Perú, Acción Popular, Fuerza Popular, Renovación Popular, Honor y Democracia. Somos Perú, Bloque Magisterial y Alianza para el Progreso.

Gonzales aclaró que, aunque se decidió enviar el proyecto a la Comisión de Justicia, no significa que se haya evitado el debate sobre la derogación.

«No se ha negado el debate a una iniciativa legislativa, lo que se ha indicado con esta votación en la Junta de Portavoces es que se proceda al trámite que corresponda, eso significa un estudio en la Comisión de Justicia para luego ser elevado al pleno del Congreso»

Diana Gonzales Delgado congresista de la bancada Avanza País

Con respecto a la posición de su bancada sobre la ley de crimen organizado, Gonzales subrayó que en Avanza País existe libertad de expresión. Y que el voto de uno de sus integrantes no implica que todos compartan la misma postura.

«En mi bancada hay libertad de expresión y el hecho de que una persona vote de una manera no significa que todos estemos en la misma sintonía», aseguró.

Congresista Diana Gonzales Delgado

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...