14.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaCongreso cita a Directora de Cultura Cusco por construcciones ilegales en Sacsayhuamán

Congreso cita a Directora de Cultura Cusco por construcciones ilegales en Sacsayhuamán

Fecha de publicación

La Comisión de Cultura del Congreso de la República, cita a Magda Mateos Cárdenas, Directora Desconcentrada de Cultura Cusco para dar cuenta sobre las construcciones ilegales en Sacsayhuamán.

- Publicidad -

Alertan lotización de terrenos en Parque Arqueológico Sacsayhuamán

En la cita agendada para el próximo 14 de marzo a las 15:00 horas, la funcionaria deberá informar sobre las acciones frente al atentado patrimonial ocurrido en la zona del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán. Como se recuerda, medios de comunicación regionales alertaron sobre construcciones ilegales con fierro y cemento en este área protegida por ley.

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural detalla que la cita a la directora de la DDCC, responde al pedido de la congresista Katy Ugarte. Precisamente fue la parlamentaria cusqueña quien denunció el atentado al parque arqueológico de Sacsayhuamán.

Puntos a explicar

Son cuatro puntos sobre los que la directora deberá dar cuenta ante la comisión. Todos referidos a la problemática del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, estos son: la ocupación de los límites, por parte de los grupos humanos; acciones administrativas y judiciales que viene impulsando la DDC para garantizar la protección del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán; la información de parámetros urbanísticos; además sobre el tendido de redes de desagüe en obras y daños a los canales de agua inca.

El oficio remitido por la Comisión de Cultura del Congreso está firmado por el presidente de la comisión Alex Flores Ramírez (Perú Libre).

Congreso cita a Directora de Cultura Cusco por construcciones ilegales en Sacsayhuamán

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Extrabajadora del GORE La Libertad confiesa que fue «troll» en campaña de APP y acusa de agresión sexual a Torres Saravia

Vicky Navarro, extrabajadora del Gobierno Regional de La Libertad, reveló un grave testimonio de...

Incendios forestales en 2024 superó a años anteriores

El gobierno del Perú, publicó el Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027, documento explica...

Huancayo: colombianos piden cupo de S/ 500 a barbería para dejarlo trabajar

¿Extorsionadores empiezan a acechar Huancayo? La noche del último jueves, dos ciudadanos colombianos acecharon a...

Arequipa: cabalgata ancestral al Santuario de la Virgen de Chapi

Por tercer año consecutivo, la Asociación de Cabalgantes y Criadores de Equinos del Cañón...

Perú aprueba reglamento para proteger y gestionar sus humedales: Alcances y medidas clave

El 19 de enero, el Ministerio del Ambiente (Minam) oficializó el reglamento de la...

Trujillo ya no es «la ciudad más cara del país»

Trujillo ya no es ‘la ciudad más cara del país’, según las cifras reveladas...