11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Turistas "desaparecidos" estaban en santuario del Señor de Huanca

Cusco: Turistas «desaparecidos» estaban en santuario del Señor de Huanca

Fecha de publicación

En una operación exitosa, la Policía Nacional de Cusco logró localizar a los turistas Tarek Bakkar y Yohanna Elizabeth Martínez Pérez, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el 11 de marzo de 2024. La búsqueda intensiva culminó con un final feliz cerca del Santuario del Señor de Huanca.

- Publicidad -

TURISTA MUERE POR IMPACTO DE RAYO EN LA MONTAÑA DE SIETE COLORES

El personal de la Policía Nacional desplegó una estrategia de inteligencia que incluyó la revisión de redes sociales. Fue a través de Facebook donde encontraron pistas sobre el paradero de Tarek Bakkar, de 31 años, originario de Alemania. Su perfil reveló una conexión con la agencia de viajes ecuatoriana Ataka Wild, lo que llevó a los oficiales a realizar llamadas vía WhatsApp a un contacto proporcionado en la página.

Comunicación clave para la ubicación de turistas desaparecidos

Gracias a la comunicación establecida con un ciudadano ecuatoriano, la policía obtuvo un número telefónico vinculado a Yohanna Elizabeth Martínez Pérez, de 38 años, de Colombia. Al contactarla, Martínez Pérez confirmó que había solicitado ayuda a la Central 105 el día de su desaparición. Ella y Bakkar, por sus propios medios, lograron descender del área de Pachatusan donde se encuentra el Santuario del Señor de Huanca y encontraron refugio en Pisac, ahí continúan disfrutando de experiencias de turismo vivencial.

Encuentro en Pisac

El encuentro con los turistas reportados como desaparecidos se produjo en la calle Paucartambo, en la localidad de Pisac, Cusco. Tarek Bakkar y Yohanna Elizabeth Martínez Pérez, ambos en buen estado físico, expresaron su gratitud hacia la Policía Nacional por su incansable esfuerzo en la búsqueda y localización.

La pareja de turistas agradeció especialmente a la Policía Nacional, cuya labor incansable durante los días de búsqueda fue clave para su ubicación segura. Este incidente resalta la importancia de la colaboración entre ciudadanos y autoridades en situaciones de emergencia.

Turismo Vivencial Continúa

- Publicidad -

A pesar del incidente, los turistas han decidido continuar con su viaje de turismo vivencial en Pisac. Este tipo de turismo permite a los visitantes una inmersión más profunda en las tradiciones y el estilo de vida de la región.

La rápida respuesta de la Policía Nacional de Cusco y la cooperación internacional han demostrado ser fundamentales en la resolución de este caso. Los turistas, ahora a salvo, pueden seguir disfrutando de las maravillas del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

En una comunicación reciente, Karim Batallanos, fue designado oficialmente como gerente general de Compañía...

El juego del miedo – Por José Víctor Salcedo Ccama

No es difícil darse cuenta de que, si nadie hace nada, o hace muy...

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...

Suspenden paro en Tarma ante anuncio de mesa de diálogo que priorizará proyectos

El alcalde de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate, informó que el anunciado...