17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDía del Santuario Histórico de Machu Picchu: ¿cómo avanza la recuperación del...

Día del Santuario Histórico de Machu Picchu: ¿cómo avanza la recuperación del turismo en Cusco?

Fecha de publicación

El Día del Santuario Histórico de Machu Picchu marca un momento de reflexión sobre el turismo en Cusco. Erick Chuquitapa, economista, destaca el potencial turístico de la región y la necesidad de revitalizar esta industria vital. A pesar de ser un destino de renombre mundial, Machu Picchu aún no ha visto la recuperación de visitantes post-pandemia.

- Publicidad -

“TURISMO EN CUSCO YA SUPERÓ CIFRAS PREPANDEMIA”: AFIRMA CONTENTA TITULAR DEL MINCETUR

La celebración del 7 de julio conmemora tanto el redescubrimiento de Machu Picchu como su reconocimiento como una de las Siete Maravillas del Mundo. Sin embargo, la afluencia de turistas ha disminuido significativamente desde 2019, con un descenso del 39.7%. Aunque el primer trimestre de 2024 muestra un aumento del 67% en visitantes, aún representa solo el 39% de los números pre-pandemia.

El turismo es el motor económico de Cusco, generando más de 200 mil empleos directos. El primer trimestre de 2024 ha visto un aumento del 76.2% en viajeros, un signo alentador para la economía local. Chuquitapa insta a la promoción del turismo, especialmente durante los meses pico de junio y julio, para asegurar una recuperación sostenida que beneficie a todos los cusqueños.

Calidad para atraer turistas

La calidad del servicio turístico es primordial. Chuquitapa subraya la importancia de invertir en infraestructura de apoyo, como carreteras y servicios de transporte público. La accesibilidad y comodidad son cruciales para atraer turistas a Cusco, una ciudad de rica herencia cultural. Estas reflexiones surgen en medio de las celebraciones por el Día del Santuario Histórico de Machu Picchu.

El turismo logrará su recuperación total con esfuerzos conjuntos y estrategias enfocadas. La región del Cusco puede superar los desafíos actuales y emergencias como un destino turístico próspero y resiliente. Su historia y cultura merecen ser compartidas con el mundo, y el turismo es la clave para lograrlo.

- Publicidad -

Síguenos en Tik Tok

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Gobernador Werner Salcedo respalda al presidente José Jerí pese a denuncias

Ante los cuestionamientos por las denuncias que envuelven al presidente de la República, José...

¡Día Histórico! Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros en un canje masivo que cierra la primera fase del Plan Trump

Israel ha comenzado a cerrar uno de los capítulos más dolorosos de su breve...

Ica: clausuran local de Barrio Chino donde realizaban peleas clandestinas «Takanakuy»

Un megaoperativo policial y municipal permitió clausurar un local clandestino en el sector La...

Falta de especialistas y equipos pone en riesgo conservación del complejo arqueológico de Kuélap

La Contraloría General de la República advirtió al Ministerio de Cultura (Mincul) sobre serias...

Ayacucho: Investigan muerte de soldado en puesto de vigilancia en Canayre

Un joven soldado perdió la vida en circunstancias aun bajo investigación mientras cumplía su...

Energía solar para desarrollo sostenible en comunidades amazónicas

Durante la Expoamazónica 2025, la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) presentó sus...