El Fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, anunció la inminente solicitud formal para establecer el impedimento de salida del país contra la ahora expresidenta del Perú Dina Boluarte.
Este alto funcionario del Ministerio Público indicó que su gobierno, que estaba totalmente debilitado, perdió el respaldo de un grupo reducido de legisladores en el Congreso de la República, lo que finalmente condujo a su reciente destitución.
El titular del Ministerio Público sostuvo en una entrevista con RPP que el Poder Ejecutivo no logró ofrecer respuestas efectivas ante la alarmante y creciente ola de la inseguridad ciudadana y el crimen organizado, acciones que originaron un gran descontento generalizado en la población.
-
Recomendados:
- Fiscal de la Nación pide impedimento de salida del Perú para Dina Boluarte tras vacancia presidencial
- Cuestionado Defensor del Pueblo defiende a Phillip Butters y advierte "anarquía" tras incidentes en Juliaca
- Ica: cae peligroso líder extorsionador "Gordo Tito" tras varios asesinatos en Pisco
El fiscal Gálvez afirmó que la vacancia de la expresidenta ocurrió con razón porque ciertamente su administración no trabajó para entregar una respuesta convincente al pueblo peruano sobre los graves problemas de la inseguridad ciudadana.
Además, sostuvo que, ante la evidente ineficacia de la gestión gubernamental que terminó, la sorpresiva vacancia ha caído por su propio peso sin necesidad de forzar los acontecimientos en la vida política nacional.
Consultado específicamente sobre el futuro de las investigaciones abiertas en contra de Dina Boluarte después de la vacancia presidencial, Tomás Gálvez aseguró que las respectivas carpetas fiscales continuarán su curso con absoluta normalidad y sin ninguna paralización.
Continuarán investigaciones contra Dina Boluarte y solicitarán su impedimento de salida del Perú
Asimismo, el fiscal interino Tomás Gálvez señaló que el hecho de que la vacada presidenta Dina Boluarte ya no se encuentre en sus funciones gubernamentales permite, de una manera más ágil, solicitar la aplicación de requerimientos de medidas cautelares como el significativo impedimento de salida del país.
Precisó que en el transcurso de la amanecida deben estar presentando oficialmente una solicitud de impedimento de salida del país porque esta decisión ha sido una sorpresa repentina para la Fiscalía de la Nación. Manifestó que no tenían preparado este requerimiento porque el Tribunal Constitucional (TC), prácticamente, paralizó de algún modo las respectivas investigaciones y especialmente la posibilidad concreta de interponer cualquier requerimiento de una medida cautelar urgente.
El fiscal interino finalizó su intervención detallando que tan pronto como amanezca, estarán presentando el requerimiento de impedimento de salida tanto desde la Fiscalía Provincial, donde existen diversas investigaciones, como también desde el despacho de la Fiscalía de la Nación.