21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESFrente de Defensa anuncia paro de 48 horas si autoridades no cumplen...

Frente de Defensa anuncia paro de 48 horas si autoridades no cumplen acuerdos

Fecha de publicación

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y diversas organizaciones sociales realizaron un plantón en el frontis del Gobierno Regional de Ayacucho, exigiendo atención a su pliego de demandas. Los dirigentes advirtieron que, de no concretarse compromisos en la sesión ampliada programada para la tarde, se convocará a un paro de 48 horas en toda la región.

- Publicidad -

John Lapa Ore, presidente del Fredepa, sostuvo que las exigencias se centran en la reversión de terrenos, la instalación de una mesa técnica para el desarrollo integral de Huamanga y la reubicación de infraestructuras como el aeropuerto, el penal de Yanamilla y el cuartel Domingo Ayarza.

“Si no se cumplen los acuerdos, la Asamblea General ya ha aprobado la realización de un paro de 48 horas en Ayacucho”, afirmó.

El dirigente también cuestionó la falta de inversión en el sector agropecuario.

“El Gobierno Regional destina apenas el 0.8 % de su presupuesto a la Dirección Regional de Agricultura, que solo cubre planillas y no impulsa proyectos. Necesitamos sistemas de irrigación y un acceso justo al agua para comunidades campesinas y juntas de regantes”, añadió.

Otro de los puntos de reclamo fue la construcción del estadio Ciudad de Cumaná, obra a cargo del Consorcio Deportivo Libertad. Según Lapa Ore, el proyecto presenta irregularidades y discriminación laboral.

“Actualmente hay unos 300 trabajadores en la obra, pero apenas entre 30 y 40 son ayacuchanos. Se han denunciado cobros ilegales y exclusión de mano de obra local”, expresó.

El Fredepa exigió además la intervención de la Contraloría General de la República para auditar el proceso de adjudicación del proyecto y determinar posibles responsabilidades.

Durante la protesta, los manifestantes recalcaron que sus pedidos buscan garantizar la seguridad alimentaria, el derecho al trabajo y el desarrollo urbano de la provincia.

“El pueblo ha salido a luchar y va a defender de manera férrea la plataforma del paro”, concluyó Lapa Ore.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...