Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
14.1 C
Cusco
InicioPerúHallazgo en Archivo General de la Nación confirma origen peruano del Pisco

Hallazgo en Archivo General de la Nación confirma origen peruano del Pisco

Fecha de publicación

El Archivo General de la Nación dio a conocer oficialmente dos manuscritos históricos que respaldan el origen peruano del Pisco a través de la producción y comercio del aguardiente de uva en el Perú durante los años 1583 y 1587. El evento de presentación contó con la presencia de la Ministra de Cultura, Leslie Urtega, el jefe institucional del Archivo General de la Nación, Ricardo Moreau, y el presidente de la Academia Peruana del Pisco, Johnny Schuler.

- Publicidad -

«El gobernador de Cusco no puede mostrar la plataforma que dice que tiene»: Ministra de Cultura sobre venta de entradas a Machu Picchu

Estos manuscritos, previamente desconocidos, fueron encontrados en el vasto acervo documental del Archivo General de la Nación. Datados en 1583 y 1587, corroboran la producción y comercialización de aguardiente de uva en el territorio peruano. Este descubrimiento sustenta la afirmación sobre el origen peruano del pisco, respaldada por destacadas figuras como Johnny Schuler, presidente de la Academia Peruana del Pisco, y los especialistas del Archivo General de la Nación, Ricardo Moreau y Julio Hernández.

Origen peruano del Pisco confirmado

El primer documento, de índole comercial y datado en 1583, menciona la entrega de aguardiente de uva en botijas de aguapié o pisco en una localidad de la región Ica. Además, se halló un registro de 1587 que detalla una disputa entre dos individuos, Manuel de Asante y Jorge Capello, que incluye la solicitud de entrega de una caldera y una «mucha cantidad de aguardiente de uva y vino».

Ricardo Moreau, jefe institucional del Archivo General de la Nación, destacó el esfuerzo del equipo de la institución para hacer posible este importante hallazgo. Por su parte, Johnny Schuler felicitó al archivo por el descubrimiento y alentó la búsqueda continua de más documentos que fortalezcan la evidencia del origen peruano del pisco.

Este descubrimiento contribuye a cerrar debates sobre la génesis del pisco con Chile y refuerza el sentimiento de orgullo e identidad nacional. Además, subraya la importancia histórica y cultural del pisco, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1988. El Pisco tiene también su día nacional cada cuarto domingo de julio, desde 1999.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Trujillo: Recomiendan cierre definitivo y demolición del patio de comidas del Real Plaza

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el...

Puno: Turista estadounidense falleció tras sufrir paro cardíaco en isla de los Uros

Un turista estadounidense perdió la vida este miércoles mientras visitaba las islas flotantes de...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64