3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIntensas lluvias en Sandia dejan vías fragmentadas, puentes colapsados y poblaciones aisladas

Intensas lluvias en Sandia dejan vías fragmentadas, puentes colapsados y poblaciones aisladas

Fecha de publicación

Las incesantes lluvias registradas en la provincia de Sandia han provocado el colapso de infraestructuras viales, el aislamiento de comunidades y la interrupción de servicios básicos. Pobladores afectados denuncian la falta de medidas preventivas por parte de las autoridades regionales, a pesar de los antecedentes de emergencias similares en la zona.

- Publicidad -

Según informó el periodista Efraín Mamani, las precipitaciones iniciaron la noche del lunes y se intensificaron hasta la madrugada del martes, causando múltiples deslizamientos. Aproximadamente a las 3:00 a.m., un derrumbe en el sector Simba, a solo 10 minutos de Sandia, fragmentó la vía principal, restringiendo el tránsito vehicular y complicando el desplazamiento de los habitantes.

Otro derrumbe significativo se registró en el sector Wari Wari, a unos 8 a 10 minutos de Sandia, afectando gran parte de la plataforma de la carretera que conecta con los distritos de San Juan del Oro y Alto Inambari. Ante la falta de vías alternas, los pasajeros se ven obligados a realizar peligrosos transbordos a pie para continuar su viaje.

La situación es aún más crítica en la comunidad de Santiago Quebrada, en el sector Camarón, ubicada a 20 minutos del distrito de Alto Inambari – Masiapo. Aproximadamente a las 4:00 a.m., el río arrastró el puente que conectaba la zona, dejando a los pobladores completamente incomunicados. Este evento ha generado gran preocupación y molestia entre los habitantes, quienes aseguran haber advertido a las autoridades sobre la vulnerabilidad de la infraestructura sin recibir respuestas oportunas.

Mamani recordó que esta región de Puno es altamente propensa a deslizamientos y desbordes debido a su geografía y las constantes lluvias, lo que cada año deja a cientos de familias aisladas. En ese sentido, hizo un llamado urgente a las autoridades regionales para que tomen medidas inmediatas y atiendan a las comunidades afectadas, evitando mayores perjuicios a la población.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...