10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESJunín: Solo 28 mineros artesanales fueron formalizados, de 1600 inscritos en el...

Junín: Solo 28 mineros artesanales fueron formalizados, de 1600 inscritos en el Reinfo

Fecha de publicación

Según fuentes de la Dirección Regional de Energía y Minas de Junín, solo 28 mineros artesanales fueron formalizados de 1663 inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). A la fecha, 289 mineros se encuentran como vigentes y los demás han sido suspendidos.

- Publicidad -

En el ámbito nacional, de los 87,111 pequeños mineros informales, apenas 2,090 (2.4 %) han logrado formalizarse en un proceso de 8 años. Además, 68,817 (79 %) se encuentran con la inscripción suspendida por incumplir los requisitos de vigencia, y 16,204 (18.6 %) continúan en proceso de formalización, muchos solo en el papel.

Lamentablemente, el Reinfo no ha funcionado, pues no pudo diferenciar a los mineros formales y artesanales de los ilegales.

Un minero que esté inscrito en el Reinfo puede extraer mineral, comprar explosivos con la autorización excepcional de uso de dinamita, trasladar mineral sin la necesidad de acreditar su origen, y procesar el mineral y venderlo, siendo aprovechado en gran proporción de forma camuflada o indirecta por la minería ilegal.

Para Ditmer Quispe Solís, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), “el Reinfo ha funcionado como una coraza para los mineros ilegales, aprovechando el estar protegidos por la ley y abriendo espacios para generar un impacto ambiental grave, narcotráfico, trata de personas, estando impunes al control y al seguimiento”.

- Publicidad -

“Debe concluir el Reinfo, porque al estar ampliando los plazos le da cabida a la impunidad, al no tener un control de la minería informal e ilegal, esta última es más grave ya que afecta al país y sobre todo a la economía”, puntualizó Quispe.

La minería ilegal en la actualidad genera cada año 23,760 millones de soles anuales, que es más de los ingresos del narcotráfico, y representa una pérdida para el país del 2.5 % del Producto Bruto Interno (PBI). Además, contribuye a las actividades delictivas como el sicariato, prostitución, corrupción y más

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Keiko Fujimori gradúa a más de 150 miembros de su ‘Escuela Naranja’ en Ica

Anoche, Keiko Fujimori apareció en Ica para dirigir la clausura de su denominada Escuela...

Piura: Padres de familia del colegio José Olaya Balandra exigen entrega inmediata de obra paralizada desde hace cuatro años

Decenas de padres y madres de familia de la institución educativa N.° 15177 José...

Jaén: Las Pirias se prepara para la III ExpoPirias 2025 que impulsa la producción cafetalera (VIDEO)

Por tercer año consecutivo, el distrito de Las Pirias será sede de la III...

Censo 2025: Ayacucho bordea el 90 % de avance, aunque el sur regional aún presenta zonas sin cobertura

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Censo Nacional 2025...

Sitramun Maynas: No hay control en contrataciones en municipalidad

Durante las actividades por el Día del Trabajador Municipal, el secretario general del Sitramun...

Huánuco: Destruyen maquinaria de minería ilegal en el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish

El pasado 21 de octubre, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutaron...