10.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLa Libertad: Ronderos acatan paro indefinido exigiendo a Dina Boluarte el mejoramiento...

La Libertad: Ronderos acatan paro indefinido exigiendo a Dina Boluarte el mejoramiento de las carreteras

Fecha de publicación

Las rondas campesinas de las provincias de Pataz y Sánchez Carrión iniciaron un paro indefinido, bloqueando todos los accesos a Pataz, en La Libertad. Esta medida de protesta exige una respuesta de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y del gobernador regional, César Acuña Peralta ante la desatención en el mantenimiento y asfaltado de las carreteras, donde ocurren numerosos accidentes.

- Publicidad -

Demandas de la movilización

La principal demanda de esta movilización es la construcción de una carretera asfaltada de doble vía que conecte el Puente Pallar en la provincia de Sánchez Carrión con el Puente Mamahuaje en la provincia de Pataz.

Los dirigentes ronderiles señalan que esta vía es crucial para la región, ya que su mal estado actual ha sido responsable de numerosos accidentes de tránsito que han costado la vida a muchos residentes, dejando enlutadas a cientos de familias, principalmente en Pataz y Sánchez Carrión.

Reunión con Dina Boluarte

El presidente provincial de las rondas campesinas de Pataz, Santos Quispe, manifestó su esperanza de ser recibido por la mandataria Boluarte. Quispe espera obtener una respuesta positiva a sus demandas; de lo contrario, ha asegurado que continuarán con la medida de lucha.

La reunión con la presidenta es vista como una oportunidad crucial para discutir y resolver las necesidades urgentes de infraestructura vial en la región.

Accesos cerrados

Los puntos de paralización incluyen la Comunidad La Victoria (Tayabamba), Alto Marcos – Puente Pallar, Chugay, Corrales, Nimpana, Calemar, Sartimbamba y Puente Raymondi, según informó la Central Única Provincial de Rondas Campesinas de las provincias de Pataz y Sánchez Carrión.

- Publicidad -

Estos bloqueos han paralizado el tránsito en estos importantes accesos, afectando la movilidad y las actividades diarias de miles de habitantes.

Paro indefinido

La movilización responde a la persistente desatención de las autoridades nacionales en el mantenimiento y asfaltado de las carreteras de La Libertad. La situación de las vías en esta región ha sido una preocupación constante, y la falta de acción ha llevado a las rondas campesinas a tomar medidas drásticas.

Los bloqueos no solo buscan llamar la atención de las autoridades, sino también destacar la urgencia de intervenir en la infraestructura vial para prevenir más tragedias y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El paro indefinido refleja el descontento y la desesperación de las comunidades afectadas por la precariedad de sus carreteras. La región espera que las autoridades respondan a estas demandas legítimas y se comprometan a mejorar la infraestructura, garantizando así la seguridad y el desarrollo de La Libertad.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Situación de alumbrado público alienta la inseguridad ciudadana

“La inseguridad en Ayacucho también es consecuencia de la falta de alumbrado público”, afirmó...

Loreto: Bloquearán el río por exclusión en beneficios del canon

Miller Pérez Yaicate, representante de control territorial en la zona del río Corrientes y...

Perú: Advierten que plaguicidas ilegales se están expandiendo en el agro peruano

El Comité de la Industria Agrosostenible de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) alertó...

Trujillo: alcalde Mario Reyna es amenazado de muerte

La inseguridad no tiene límites esta vez en una transmisión en vivo de un...

Puno: Hermógenes Zamata exige garantías personales y familiares tras brutal agresión de ronderos en Nuñoa

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa Rosa –...

Junín: Paro de 48 horas en Jauja pierde fuerza por escaso respaldo de gremios, admite dirigente

El paro provincial de 48 horas convocado por el Frente de Defensa y Desarrollo...