7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLos bolivarianos desnudaron la carencia de infraestructura deportiva de la región

Los bolivarianos desnudaron la carencia de infraestructura deportiva de la región

Fecha de publicación

Hay mucho que trabajar. Culminaron los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024; sin embargo, este evento deportivo desnuda los pormenores y el trabajo que debe potenciar la región de Ayacucho para contar con las infraestructuras necesarias para el desenvolvimiento deportivo de los atletas.  

- Publicidad -

El subgerente de Juventud, Educación y Deporte, Juan Escriba Palomino, afirmó que este evento bolivariano puso en evidencia la carencia de espacios deportivos en la región y la necesidad de potenciar estos aspectos, ya que también pueden traer movimiento económico a Ayacucho.

“Este evento ha desnudado la gran carencia de infraestructura deportiva que sufre la región. Hay compromiso y todo ello se debe cumplir. Las decisiones políticas no acertadas han perjudicado. Se tiene que tocar las puertas de las autoridades correspondientes para mejorar el tema infraestructural”, declaró Escriba.

Además, el subgerente de la Municipalidad Provincial de Huamanga aseguró que Ayacucho es la región que tiene la peor infraestructura para los deportistas; ni siquiera cuenta con espacios adecuados para el sector deportivo. 

“No tenemos infraestructuras deportivas adecuadas para este sector, pero se ha trabajado para que las autoridades tomen conciencia y se construyan estos espacios. También es necesario invertir en estos aspectos, porque el turismo deportivo trae consigo divisas que activan la economía del país”, acotó.

El caso de las infraestructuras deportivas temporales.

En cuanto a las infraestructuras temporales que se levantaron durante los Juegos Bolivarianos, el subgerente informó que este tema lo estaría viendo el Proyecto Especial Legado y la dirección de deportes para determinar qué implementos se quedarán en las sedes deportivas donde se llevó a cabo este certamen.

“El Proyecto Especial Legado y la dirección de deportes determinarán qué infraestructuras e implementos se quedarán en las sedes deportivas y cuáles deben retornar”, mencionó Escriba.

Respecto a los requisitos necesarios para dotar algunos implementos a los deportistas, es fundamental que las ligas soliciten a las federaciones la entrega de estas herramientas, así como contar con los espacios adecuados para su posterior instalación.

“Entre los requisitos se encuentra contar con espacios adecuados para su instalación. Además, debe existir clubes deportivos afiliados a las ligas, quienes deberán solicitar a la federación que se han establecido en la región”, enfatizó el funcionario.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...