2.1 C
Cusco
InicioCuscoNosotras y Vidawasi impulsan la salud menstrual en comunidades vulnerables de Cusco

Nosotras y Vidawasi impulsan la salud menstrual en comunidades vulnerables de Cusco

Fecha de publicación

La marca de cuidado femenino Nosotras ha unido fuerzas con Vidawasi para llevar salud menstrual a las mujeres en comunidades de Cusco donde el acceso a productos de higiene y educación menstrual es limitado. Esta iniciativa busca combatir la brecha en el acceso a productos básicos de higiene menstrual y promover una menstruación digna para niñas, adolescentes y mujeres peruanas.

Cirugía Pediátrica de Alta Complejidad en Vidawasi: un sueño hecho realidad en Cusco

@cuscopost.pe

Hablar de la menstruacion es normal y acceder a productos de higiene menstrual es un derecho. Este proyecto incluirá charlas educativas en colegios, distribución de productos de higiene menstrual y materiales informativos didácticos, además, se enfocará inicialmente en colegios en la ciudad de Cusco y las comunidades de Urubamba gracias a un convenio firmado con @VIDAWASI Perú. #CuscoPost #tiktokinforma #parati #fyp #NoticiasCusco

♬ sonido original – CuscoPost.pe

- Publicidad -

En el Perú, la Ley N° 31148 establece para asegurar que todas las mujeres tengan una menstruación digna, aunque aún no se ha reglamentado para su aplicación. Este vacío legal ha dejado a muchas mujeres, especialmente en zonas rurales, con pocas opciones para acceder a productos de higiene básicos. Por ello, Nosotras y Vidawasi decidieron tomar acción y ofrecer soluciones directas para reducir la desigualdad.

Salud menstrual en comunidades de Cusco como foco de la alianza

El proyecto se enfocará inicialmente en las comunidades de Urubamba y en los colegios de Cusco. Se planea realizar charlas educativas que derriben los mitos alrededor de la menstruación, con el objetivo de empoderar a las mujeres a través del conocimiento y mejorar su calidad de vida. Además, se distribuirán productos de higiene menstrual y materiales didácticos informativos en estas áreas. Estas acciones ayudarán a reducir el ausentismo escolar y laboral asociado con la falta de acceso a estos recursos esenciales.

El director de consumo de Essity, Jin Haneda, destacó la importancia de esta alianza, señalando que el empoderamiento de las mujeres comienza con el acceso a la educación y productos que les permiten vivir su menstruación sin complicaciones. Esta colaboración con Vidawasi también contribuye a reducir las desigualdades y fortalecer el desarrollo comunitario.

Esta campaña tiene como objetivo final brindar acceso a una salud menstrual digna y contribuir al bienestar general de las mujeres en comunidades que han estado marginadas en este aspecto.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Denuncian malversación de fondos en adquisición de software para hospitales

El presidente del Consejo Regional de Ayacucho (CRA), Cristian Navarrete Lizarbe, advirtió sobre una...

Loreto: Congresista Rosio Torres es denunciada por peculado doloso

* La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra la congresista Rosio Torres...

Científicos advierten niveles críticos de mercurio en la Amazonía peruana

Un nuevo reporte técnico del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en conjunto con...

Trujillo: obras en avenida España podrían durar hasta un año, advierte director de Sedalib

Luego de que Sedalib interviniera de manera inesperada en el centro de Trujillo, por...

Asalto a bus en ruta Puerto Maldonado-Juliaca: Delincuentes buscaban oro

Aproximadamente a la 1:15 a.m., un violento asalto se registró en el sector conocido...

Colegio de Abogados de Junín rechaza reposición de Patricia Benavides: “Es una aberración jurídica”

El decano del Colegio de Abogados de Junín, Cristhian Velita Espinoza, calificó como una...