11.1 C
Cusco
InicioCuscoObservatorio astronomico es descubierto en cerro Wanakauri

Observatorio astronomico es descubierto en cerro Wanakauri

Fecha de publicación

Un descubrimiento asombroso se realizó en Cusco, Perú, luego de cuatro años de investigación arqueológica en el cerro Wanakauri. El equipo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco descubrió un centro astronómico ceremonial inca que era de gran importancia para los Incas. Observatorio astronomico en cerro wanakauri

- Publicidad -

La montaña sagrada del Wanakauri fue donde, según la leyenda, se originó el imperio inca. El equipo restauró un camino ritual que conecta el templo del Qorikancha con la montaña Apu, que es un lugar emblemático para los incas. A lo largo de 13 kilómetros del camino inca, que se encuentra a una altitud de 3.995 metros sobre el nivel del mar, se descubrieron vestigios importantes.

El equipo encontró muros de sostenimiento de tierra y de talud, escalinatas de piedra, canales hidráulicos superficiales y subterráneos. En la cúspide de la montaña, los incas construyeron una estructura poligonal que tenía un significado astronómico y ceremonial. La estructura formaba una media chakana, que era el destino del camino de peregrinación en el ritual del Warachikuy. Este ritual era una ceremonia en la que los jóvenes pasaban a la adultez y se preparaban para la guerra. El ritual se realizaba en el solsticio de verano.

Según el arqueólogo Miguel Sánchez, la estructura en la cúspide de la montaña era de suma importancia para los incas. Desde allí, se podía observar otra montaña importante llamada Pachatusan, que se consideraba un marcador astronómico para determinar fechas específicas dentro del calendario inca. Observatorio astronomico en cerro wanakauri

Lugar sería un importante observatorio ritual.

En el lugar también se puede observar una enorme roca que tiene las características y la configuración de Apu Pachatusan, la cual se encuentra a varios kilómetros del Wanakauri. La roca parece una réplica de piedra de dicho Apu.

El descubrimiento es de gran importancia para la historia y cultura de Perú y el mundo. Este hallazgo muestra la importancia que la astronomía tenía para los incas y cómo su cultura estaba intrínsecamente relacionada con el cosmos. Este descubrimiento también demuestra la habilidad y el ingenio de los incas para construir estructuras y caminos a través de los Andes. Es sabído que estos eran utilizados para sus ceremonias religiosas y rituales.

- Publicidad -

Este descubrimiento es una muestra del valor que tiene la arqueología y la importancia de la preservación del patrimonio cultural. Con el trabajo de los arqueólogos y los investigadores, podemos aprender más sobre nuestra historia y cultura y cómo estamos conectados con nuestro pasado.

Fuente: La Republica

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...