8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostParo de transportistas en Cusco: Taxistas hacen “su agosto”

Paro de transportistas en Cusco: Taxistas hacen “su agosto”

Fecha de publicación

El paro de transportistas en Cusco, aunque se acata de acuerdo a lo anunciado por las organizaciones sociales, la prohibición de bloquear vías de tránsito, impuesta por el gobierno, ha dado libertad para que los taxistas trabajen con normalidad. Incluso han elevado sus tarifas.

- Publicidad -

UGEL Cusco suspende clases presenciales por paro regional del 13 de noviembre

Sin embargo, La situación afecta la ciudad alterando la rutina diaria de los trabajadores del sector público quienes deben acudir obligatoriamente a sus centros de labores.

Desde primeras horas de la mañana, los ciudadanos enfrentan la falta de transporte urbano y recurren a alternativas como bicicletas, motocicletas o caminar largas distancias para llegar a sus trabajos. El tráfico particular y los taxis circulan en la ciudad.

La ciudad amaneció con presencia de agentes policiales y del ejército en varios puntos de Cusco. Su despliegue busca mantener la seguridad y el orden, especialmente en lugares donde pequeños piquetes intentaron bloquear vías durante la madrugada. La policía intervino rápidamente para disolver estos grupos, evitando así mayores interrupciones en la circulación de vehículos.

A pesar de la paralización del transporte urbano, el aeropuerto continúa sus operaciones con normalidad. Los pasajeros arriban y abordan sus vuelos sin mayores inconvenientes, manteniendo la actividad aérea estable en medio del paro. Los autobuses interprovinciales y camiones de carga también logran ingresar a la ciudad, aunque el servicio es más limitado.

Comerciantes y suspensión escolar en Cusco

El paro de transporte en Cusco también generó repercusiones en otros sectores. Las actividades escolares presenciales se suspendieron por la falta de movilidad segura para los estudiantes, aunque las instituciones estatales siguen operando. Esta medida preventiva busca reducir los riesgos de exposición a posibles bloqueos en las calles.

- Publicidad -

Mientras tanto, en los mercados, grupos de comerciantes se organizan para unirse a las manifestaciones. Su propósito es visibilizar sus demandas y hacer eco de la protesta que se extiende por toda la ciudad.

Aunque las actividades comerciales se ven afectadas, los vendedores muestran una determinación firme para apoyar el paro y contribuir a las movilizaciones.

Los residentes, en general, muestran distintas reacciones ante el paro, adaptándose a los cambios y encontrando alternativas para cumplir con sus rutinas. Las autoridades y cuerpos de seguridad, por su parte, permanecen vigilantes para evitar que las manifestaciones generen situaciones de conflicto. Sin embargo, hasta el momento, el paro de transporte en Cusco transcurre sin mayores incidentes.

Al cierre de este informe el paro de transportistas en Cusco afecta parcialmente a trabajadores, estudiantes, comerciantes y a las fuerzas de seguridad. Los ciudadanos mantienen sus actividades cotidianas en medio de una ciudad en pausa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueos de vías por mineros en el sur provocaron 80 % de cancelaciones de reservas turísticas y pérdidas millonarias

Bloqueos de vías realizadas por mineros informales en el sur del Perú afectan el...

Chocolate de Quillabamba es premiado internacionalmente en París

El sabor del cacao peruano volvió a destacar en Europa. En París, dieciséis marcas...

Teleféricos turísticos en Cusco dinamizan oportunidades en zonas olvidadas mediante asociaciones público-privadas

Nuevas inversiones buscan transformar el acceso a Choquequirao y diversificar la oferta regional. En mayo,...

Ayacucho bajo alerta: frío extremo dejará hasta -8 °C esta semana

Ayacucho enfrentará una de las semanas más frías del año. Según los avisos meteorológicos...

Buses interprovinciales en la ruta Ayacucho- Lima operan con fallas mecánicas

Las denuncias por fallas mecánicas en buses interprovinciales que cubren la ruta Ayacucho–Lima y...

Proponen eliminar IGV a la quinua para reactivar economía de Puno y apoyar a 125 mil familias

La Asociación de Exportadores propone eliminar el IGV a la quinua y otros granos...