17.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerú será sede de encuentro internacional para fortalecer controles migratorios

Perú será sede de encuentro internacional para fortalecer controles migratorios

Fecha de publicación

Lima será la sede del I Encuentro Internacional para la creación de la Red de Alertas Migratorias en la región. Esta cita busca mejorar la protección de los derechos humanos y el desarrollo socioeconómico de América Latina. 

- Publicidad -

Es organizada por la Superintendencia Nacional de Migraciones en colaboración con el programa europeo Eurofront. Este encuentro consiste en el intercambio de información entre las autoridades para establecer lazos de cooperación y facilitar el desplazamiento entre los territorios. 

Esto con el fin de hacerle frente a la delincuencia nacional, regional y trasnacional. Acudirán importantes autoridades, como el ministro del Interior, Víctor Torres, y representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Importancia de red internacional

La Red de Alertas Migratorias es importante porque reduce los periodos de espera en el cruce migratorio y aumenta la capacidad de los operadores para detectar actividades transfronterizas ilícitas. 

De esta manera, mediante un eficiente intercambio de información, se facilitan los procesos de control migratorio

El fortalecimiento de esta red permitirá que los países de América del Sur tengan una herramienta de trabajo conjunta y duradera, que se adapte a sus propios modelos migratorios.

El superintendente, Armando García, señaló que “La presencia de las autoridades migratorias de los diversos países en este encuentro nos ayudará a crear sinergias y una retroalimentación de experiencias y conocimientos con los expertos europeos”.

- Publicidad -
Lima será sede del I Encuentro Internacional para la creación de la Red de Alertas Migratorias
Foto: Superintendencia Nacional de Migraciones

¿Qué es Eurofront?

Es un programa europeo que cuenta con dos componentes principales, el primero busca fortalecer las capacidades de gestión integral en las fronteras, mientras que el segundo se centra en la lucha contra el tráfico y la trata de personas. 

Ambos componentes apuntan hacia su objetivo general: contribuir a la seguridad, a una mejor protección de los derechos humanos y al desarrollo social y económico en América Latina.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...