7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPiden justicia frente a comisaría de Cusco por muerte de Rosalino Flores

Piden justicia frente a comisaría de Cusco por muerte de Rosalino Flores

Fecha de publicación

Familiares de Rosalino Flores piden justicia frente a comisaría de Cusco, acompañaron su féretro, que llegó de Lima, con una caminata fúnebre y se detuvieron frente a la comisaría de Ttio en el distrito de Wanchaq, a pocos metros del lugar donde Rosalino fue abatido con el disparo de 30 perdigones de plomo.    

- Publicidad -

Padre de Rosalino Flores pide justicia

Ayer jueves, el cuerpo del joven Rosalino Flores, de 28 años, llegó a la Ciudad Imperial desde Lima, donde falleció dos días antes. El joven manifestante había recibido más de 30 perdigones durante las protestas contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de la República realizadas en Cusco en enero de este año.

En el aeropuerto Alejandro Velasco Astete, familiares y organizaciones sociales exigieron una exhaustiva investigación para determinar a los responsables de la muerte de Rosalino. Luego, un grupo numeroso acompañó el féretro desde el aeropuerto a su lugar de descanso final. 

Durante el recorrido, los presentes portaron pancartas y arengaron responsabilizando a la presidenta Dina Boluarte por la tragedia, recordando que hubo un uso excesivo de la fuerza de la policía durante las protestas de enero y febrero.

Diversos gremios sociales de la región, anuncian actividades de protesta ya que Rosalino es la segunda víctima registrada a causa de las protestas en Cusco. El primer fallecido fue Remo Candia, un exdirigente de la provincia Anta.

Se enfrentan a policías frente a comisaría y piden justicia por Rosalino Flores 

Ayer, familiares y organizaciones sociales de Cusco pidieron esclarecimiento de la muerte de Rosalino Flores. Frente a la comisaria de Ttio en el distrito de Wanchaq, exigieron que se realice una investigación para determinar a los responsables de la tragedia.

- Publicidad -

Entre lágrimas y portando fotografías del joven fallecido no dudaron en llamar «asesinos» a los efectivos policiales que se encontraban en la puerta de la comisaría. «¿Por qué lo hicieron? ¡Pudo ser tu hermano! ¿A quién defiendes así?», increparon los familiares a los agentes del orden que no reaccionaron ante los improperios.

Además, un grupo numeroso acompañó el féretro desde el aeropuerto, haciendo un recorrido por el lugar donde fue abatido y la Plaza de Armas. Luego se trasladaron hasta el lugar de descanso final del joven manifestante, en la comunidad de Conchacalla en el distrito de San Jerónimo.

Recibió 36 perdigones de plomo

Rosalino había recibido 36 perdigones en el cuerpo durante las protestas, por lo que fue llevado al Hospital Antonio Lorena de Cusco. Su estado de salud fue tan delicado que debió ser trasladado a Lima, donde falleció. 

Las protestas ocurrieron en enero y febrero. Los manifestantes acusaron a la presidenta Dina Boluarte y al Congreso de la República de abuso de poder. Durante las manifestaciones, la policía utilizó una fuerza excesiva, lo que provocó la muerte de Rosalino Flores y el exdirigente de la provincia Anta.

Se esperan nuevas actividades para conmemorar la muerte de los dos manifestantes. Las organizaciones sociales buscan obtener respuestas sobre la situación y exigir justicia para Rosalino y el exdirigente.

Esperamos que las autoridades investiguen y esclarezcan la tragedia de estos dos manifestantes. La familia de Rosalino y todas las organizaciones sociales de Cusco merecen conocer la verdad y obtener justicia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pichari invierte más de S/6 millones en proyecto de cafés de especialidad con recursos del canon gasífero

La Municipalidad Distrital de Pichari (La Convencion - Cusco) está impulsando un ambicioso proyecto...

Caficultores de Cusco buscan competir en la novena edición de la Taza de Excelencia con sus cultivos de café de especialidad

Los caficultores del distrito de Santa Ana, provincia La Convención, región Cusco, están fuertemente...

Pichari: Líder indígena de Sankiroshi demanda acceso a agua potable para su comunidad en el Vraem

La comunidad nativa de Sankiroshi, ubicada en el distrito de Pichari, VRAEM, enfrenta serias...

Expertos internacionales impulsan estrategias integrales para enfrentar los desafíos nutricionales en América Latina

Más de 20 especialistas nacionales e internacionales analizaron los desafíos nutricionales vigentes y...

Ica: Delincuentes amenazan de muerte al director del Penal de Chincha y su familia

El nuevo director del penal de Chincha, Juan Lenin Herrera Rozas, recibió amenazas de...

Loreto: Proyecto educativo fortalece la formación de estudiantes de pueblos originarios

La falta de oportunidades educativas sigue siendo una de las principales barreras para que...