6.1 C
Cusco
InicioPolicialesPoliciales CuscoPillcopata: Policia rescata oso perezoso que estaba maniatado en un saco

Pillcopata: Policia rescata oso perezoso que estaba maniatado en un saco

Fecha de publicación

Policía de Pillcopata rescata de presunto tráfico de fauna silvestre a un oso perezoso que era trasladado dentro de un saco. En una muestra de compromiso con la fauna silvestre, la Policía Nacional del Perú (PNP) de Pillcopata realizó un rescate ejemplar. El pasado 8 de junio de 2024, a las 07:50 horas, durante un patrullaje motorizado en la carretera Paucartambo – Manu, los agentes descubrieron un oso perezoso en condiciones lamentables. El animal se encontraba dentro de un saco de polietileno blanco, atado con diversos materiales, en el sector Santa Inés, conocido por su exuberante selva verde.

- Publicidad -

RESCATAN MONO QUE VIVÍA ENCADENADO EN URUBAMBA

Intervención oportuna: Policía de Pillcopata rescata oso perezoso

Los policías, que intensificaban su vigilancia para combatir la deforestación y la caza ilegal, no dudaron en actuar. Al percatarse del saco sospechoso, procedieron a inspeccionarlo, encontrando al mamífero maniatado. Sin perder tiempo, lo trasladaron a la comisaría para liberarlo y asegurarse de su bienestar.

Coordinación con autoridades ambientales

Tras el rescate, los efectivos informaron al representante del Ministerio Público de Medio Ambiente de Cusco. Se realizaron las diligencias necesarias siguiendo la normativa ambiental. Además, se contactó al representante de SERFOR Pillcopata, quien recibió al oso perezoso para su retorno al hábitat natural.

Este rescate del oso perezoso refleja la labor de la PNP en la protección ambiental. También resalta la importancia de la colaboración interinstitucional para la conservación de la biodiversidad en Perú. La acción rápida de los agentes contribuye a la lucha contra el tráfico de especies y demuestra el respeto por la vida silvestre.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El comercio mueve Cusco todos los días, pero es clave enfrentar la informalidad

Fue el tercer sector que más creció en 2023 y concentra más de...

Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

La falta de acceso al agua potable en los distritos de Ocoña y Chala,...

Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Víctimas y familiares de violaciones a los derechos humanos ocurridos en el conflicto armado...

Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

En respuesta al aumento de incendios forestales en la selva cusqueña, el Servicio Nacional...

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

En la región de Puno, más de 2500 farmacias y boticas operan de manera...

Puno: Avances en investigaciones por masacres en Perú: Fiscalía formaliza más del 60% de casos

Las investigaciones por las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en Perú durante...