9.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónProductores de café en Kumpirushiato fortalecen su agroindustria y logran expandirse a...

Productores de café en Kumpirushiato fortalecen su agroindustria y logran expandirse a nuevos mercados

Fecha de publicación

El distrito de Kumpirushiato, en la provincia de La Convención, está fortaleciendo la agroindustria de sus productores de café con el objetivo de abrirles camino a nuevos mercados nacionales y potenciar el valor agregado de su producción.

- Publicidad -

Con apoyo del gobierno local, los caficultores han comenzado a mejorar sus procesos de cultivo, transformación y comercialización. Uno de ellos es Amadeo Herrera Morales, productor de la finca Picaflor en la comunidad de Oshigonteni, quien resaltó el respaldo recibido: “Agradezco al distrito de Kumpirushiato que nos ha apoyado y así, sucesivamente, estamos caminando”, señaló.

Café del Vraem a distintas regiones del país

Herrera comentó que su emprendimiento ha logrado ampliar su alcance comercial: “Ahora ya tengo mis socios y envío mis productos al Vraem, Arequipa y Cusco”, indicó. Este crecimiento responde a la articulación de productores con asociaciones, cooperativas y compradores estratégicos que valoran el café de alta calidad cultivado en la zona.

Inversión y financiamiento para crecer

El productor subrayó que, para consolidar y expandir la presencia de su café en más mercados, es indispensable contar con financiamiento accesible. La inversión en equipos, tecnología y mejora de la infraestructura permitiría a los caficultores dar un nuevo salto en competitividad y garantizar un producto con estándares de exportación.

Café de Kumpirushiato: calidad con identidad

La producción cafetalera de Kumpirushiato se caracteriza por su origen en zonas de selva alta, con condiciones óptimas de clima y suelo, lo que otorga un sabor distintivo y apreciado en diferentes regiones del Perú. El impulso a esta cadena productiva no solo beneficia a los agricultores, sino que dinamiza la economía local y fortalece la imagen del café cusqueño como un producto de calidad con proyección nacional e internacional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El pasado de Vilcas Huamán redefine su futuro: Un descubrimiento pre-inca podría convertirlo en un polo turístico

El histórico Vilcas Huamán, conocido principalmente por su imponente legado inca, se encuentra en...

Loreto: Alcalde de Urarinas es grabado coordinando apoyo a candidata

En un audio difundido, el alcalde de Urarinas, Alán Luciano Sánchez Urrelo, conversa con...

Estrenan moderno complejo de laboratorios para fortalecer la agricultura familiar en Chincha

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inauguró el nuevo Complejo de Laboratorios...

Puno: Condenan a ciudadano por minería ilegal en el río Lampa

El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de San Román – Juliaca sentenció a tres...

Ica: dirigentes y candidatos de Acción Popular son investigados por Lavado de Activos

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ica abrió investigación contra Francisco Javier Ramón...

Puno acumula 273 obras paralizadas por S/1,690 millones soles

Los pobladores de Puno enfrentan la paralización de doscientas setenta y tres obras públicas...