7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostProtesta en 28 de julio: Organizaciones sociales de Cusco exigen renuncia de...

Protesta en 28 de julio: Organizaciones sociales de Cusco exigen renuncia de Dina Boluarte

Fecha de publicación

Este viernes 28 de julio, en plenas fiestas patrias, diversas organizaciones sociales de Cusco se movilizarán en protesta contra el gobierno de Dina Boluarte. Piden el adelanto de las elecciones, el cierre del Congreso y una nueva Constitución. La concentración se realizará a las 14:00 horas en la plaza Túpac Amaru.

- Publicidad -

Agredidos pero fortalecidos: Periodistas de Cusco sufren violencia durante protestas sociales

El dirigente Abel Arroyo, indico que las organizaciones sociales de Cusco acordaron movilizarse este 28 y 29 de julio en simultáneo con las manifestaciones que se desarrollarán en Lima.

Indicó que la plataforma de lucha tiene como pedido principal la renuncia de Dina Boluarte.“Esta movilización también es en respaldo a los compañeros que han viajado a Lima a luchar por la democracia”, indicó.

Por su parte, la representante de la Coordinadora de Organizaciones Sociales Unidas de Cusco, Florencia Fernández, dijo que será una marcha pacífica respetando la reactivación económica del sector turismo en la región.

Fernández informó que la mayor concentración será en Lima, donde han viajado distintas organizaciones de Cusco. Entre ellas están los miembros de la Federación Universitaria Cusco (FUC) y delegaciones de provincias como Anta, Chumbivilcas y Canchis. La protesta en Lima será los días 28 y 29 de julio, según el acuerdo del Comité de Lucha Coordinadora Nacional (Conul).

Protesta en Cusco por 28 de julio

La plataforma de lucha es la misma que expusieron el pasado 19 de julio, cuando realizaron otra protesta contra la presidenta Dina Boluarte. Exigen la renuncia de la mandataria y el cierre del Congreso de la República. Consideran que ambos poderes son ilegítimos y antidemocráticos.

- Publicidad -

La presidenta Dina Boluarte asumió el cargo el 28 de junio, tras la vacancia de Pedro Castillo por incapacidad moral. El Congreso está conformado por 130 parlamentarios elegidos en las elecciones generales del 2021. Ambos poderes han sido cuestionados por diversos sectores sociales y políticos por sus acciones y decisiones.

La movilización de este viernes se suma a otras manifestaciones que se han realizado en diferentes regiones del país. Los ciudadanos expresan su descontento con la situación política y social que vive el Perú. También demandan soluciones a los problemas económicos, sanitarios y educativos que afectan a la población.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Entre libros y Manuelitos cusqueños

Salí de casa, con la premura de un columnista al acecho de su próxima...

Alertan sobre presencia de “peperas” en la ciudad de Ayacucho

La Policía Nacional emitió una alerta sobre la creciente presencia de “peperas” en la...

Intensas lluvias en Puno: la falta de planificación aumenta los riesgos para la población

Puno enfrenta serios peligros debido a las intensas lluvias, una problemática agravada por la...

Contraloría recopila información sobre contrataciones en el Congreso a raíz de presunta red de prostitución

La Contraloría General de la República informa que desde el 3 de enero de...

Anulan sentencia de cinco años de prisión para por tráfico de terrenos a exalcalde de Arequipa Alfredo Zegarra Tejada

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa,...

Ayacucho: Evalúan creación de la Universidad Autónoma de Puquio

Autoridades, dirigentes y organizaciones sociales instalaron una mesa técnica para analizar el Proyecto de...