8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Detectan graves infracciones ambientales en operaciones mineras de la cuenca Ramis...

Puno: Detectan graves infracciones ambientales en operaciones mineras de la cuenca Ramis – río Grande, Crucero

Fecha de publicación

En una jornada de supervisión participativa desarrollada el viernes 4 de julio, autoridades regionales y representantes de comunidades detectaron infracciones ambientales en operaciones mineras ubicadas en la cuenca Ramis – río Grande, en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina. La intervención fue liderada por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) Puno, en coordinación con la Gerencia Regional de Recursos Naturales, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y dirigentes del sector.

- Publicidad -

La supervisión especial se realizó por disposición del director regional de Energía y Minas, Ing. Edwin Chambilla Palomino, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas ambientales en operaciones mineras formales e informales que operan en esta zona estratégicamente sensible para la actividad agrícola y ganadera.

Supervisión en Huacchani revela pozas sin control ambiental

Durante el recorrido por el sector Huacchani, se inspeccionaron cuatro proyectos mineros, encontrándose que varios de ellos no contaban con los componentes ambientales mínimos exigidos por ley. Como medida inmediata, se ordenó la paralización temporal de dos pozas, al considerarse que representaban un riesgo ambiental significativo.

Asimismo, especialistas de la ANA y de la DREM verificaron los puntos de captación y descarga de aguas tratadas, en respuesta a la preocupación expresada por pobladores sobre una posible afectación al río Ramis, fuente esencial para el abastecimiento de agua para consumo humano, agricultura y ganadería.

Acciones correctivas y seguimiento permanente

A los responsables de las operaciones intervenidas se les otorgó un plazo de 10 días hábiles para subsanar las observaciones, bajo responsabilidad administrativa, en el marco de una fiscalización preventiva que continuará desarrollándose de forma constante y coordinada.

- Publicidad -

La DREM Puno precisó que, aunque ya no tiene competencia directa sobre el proceso de formalización minera, sí conserva la potestad de fiscalizar y sancionar infracciones ambientales, incluso en operaciones informales, en cumplimiento de la normativa vigente.

Esta acción demuestra el compromiso del Gobierno Regional de Puno con la protección de los recursos naturales y el fortalecimiento de una minería responsable y ambientalmente sostenible en la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...