14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTurismo en Ayacucho cae en más del 70 % por mal estado...

Turismo en Ayacucho cae en más del 70 % por mal estado de vías

Fecha de publicación

La afluencia de turistas a Ayacucho ha disminuido en más del 70 % en los últimos meses, afectando directamente a las agencias de viaje y operadores turísticos. Según el presidente de la Cámara de Turismo de Ayacucho (Caretur), Alejandro Mancilla, el deterioro de las carreteras ha sido un factor clave en esta caída, generando una reducción significativa en la cantidad de visitantes.

- Publicidad -

 

«Antes, en temporadas altas, recibíamos entre 200 y 300 turistas por día. Ahora apenas llegan entre 50 y 80», resaltó Mancilla. Esta disminución ha impactado a las agencias de viaje, que han visto reducida la demanda de paquetes turísticos y servicios de transporte. «Actualmente, hay muy pocas unidades operando por destino, y muchos guías de turismo se han quedado sin trabajo», agregó.

Otro problema que afecta al sector es el deterioro de los principales atractivos turísticos de la región. En sitios como Wari, Vilcashuaman y Pikimachay, la falta de mantenimiento ha generado el cierre de algunos accesos, desmotivando aún más a los visitantes. A ello se suma el reciente anuncio del cobro de ingreso al Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, lo que genera preocupación sobre el impacto en la llegada de turistas.

«La falta de inversión en infraestructura turística es evidente. No solo es el problema de las carreteras, sino también la ausencia de mejoras en los atractivos turísticos. Si seguimos así, Ayacucho dejará de ser un destino atractivo», advirtió Mancilla.

Las agencias de viaje han reportado que la mayoría de visitantes que aún llegan son locales o provienen de regiones cercanas.

«El turismo receptivo ha bajado drásticamente. Antes teníamos grupos de turistas extranjeros interesados en la historia y cultura de Ayacucho, pero ahora prácticamente no llegan», mencionó.

Mancilla también mencionó que, pese a las constantes advertencias sobre la necesidad de mejorar las vías de acceso y la infraestructura turística, las autoridades han mostrado poca respuesta.

«Se sigue cobrando por la entrada a los atractivos sin que haya mejoras visibles. Esto afecta la imagen de Ayacucho y desmotiva a los turistas», comentó.

El sector turismo ha solicitado medidas urgentes para revertir esta situación y evitar una mayor afectación económica.

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...