8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCuarentena en Cusco por brote de gripe aviar

Cuarentena en Cusco por brote de gripe aviar

Fecha de publicación

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) ha implementado una cuarentena de 30 días en la Av Ejército, entre los distritos de Cusco y Santiago, medida responde a un brote de influenza o gripe aviar de alta patogenicidad. El objetivo es minimizar la transmisión del virus entre las aves y evitar su propagación a los humanos.

- Publicidad -

Cusco: Detienen a presunto feminicida en tiempo record

Senasa ha pedido a los comerciantes y distribuidores de aves de traspatio que reporten cualquier mortalidad inusual. También se les insta a mantener distancia de las aves afectadas. El uso de mascarillas es obligatorio para todos.

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) del Gobierno Regional Cusco ha exhortado a la población a vacunarse contra la influenza. Ernesto Choquehuayta Morales, gerente regional de Salud, asegura que el personal médico está alerta para actuar ante cualquier manifestación del virus en personas.

Recomendaciones ante cuarentena en Cusco por gripe aviar

Las brigadas de vacunación se han desplegado en puntos estratégicos, especialmente en mercados. La vacuna está disponible en todos los centros de salud. Ante síntomas como fiebre o tos, se recomienda buscar atención médica inmediata.

Senasa y Geresa están monitoreando la situación para tomar medidas adicionales si es necesario y garantizar la seguridad sanitaria. Las autoridades piden a la ciudadanía colaborar vacunándose y reportando casos sospechosos. Se debe evitar el contacto con aves muertas y usar protección respiratoria.

- Publicidad -

Es crucial que la comunidad siga las indicaciones de las autoridades para prevenir la expansión del virus. La Geresa ha iniciado un trabajo conjunto con Senasa y otras entidades para controlar el brote. La alerta epidemiológica n. °01-2024 se ha emitido debido al brote confirmado en aves de corral. Senasa ha declarado la cuarentena temporal con foco en la Av. Ejército por 30 días.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Teleférico a Choquequirao estaría en construcción en 2027 y operaría en 2028

El teleférico de Choquequirao, considerado uno de los proyectos más ambiciosos para potenciar el...

Productores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y mejorar comercialización

Los productores de palta en Cusco, específicamente en el centro poblado San Fernando del...

Cusco cosecha oportunidades con el cacao, pero requiere acciones concretas

El cacao cusqueño no solo tiene aroma y sabor, también tiene impacto económico. Hasta...

Fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Hipólito Quispe Huamán fue asesinado el sábado 26 de julio en el kilómetro 285...

Piura: Redes de Mujeres participan en desfiles por Fiestas Patrias

En el marco del 204.º aniversario de la independencia del Perú, las lideresas de...