10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostGremios turísticos de Cusco exigen declarar a Machu Picchu como Activo Crítico...

Gremios turísticos de Cusco exigen declarar a Machu Picchu como Activo Crítico Nacional para mejorar gestión del Turismo

Fecha de publicación

Los gremios de empresarios turísticos de Cusco, liderados por la Cámara de Comercio, han exigido declarar a Machu Picchu como Activo Crítico Nacional como parte de una gestión del Turismo unificada y eficaz.

- Publicidad -

En una conferencia de prensa realizada el 22 de septiembre de 2025, los gremios demandaron que el Estado aplique el principio de autoridad de manera firme ante los bloqueos de la vía férrea a Machu Picchu.

Estos actos generan una terrible imagen del país. Además, las protestas y bloqueos de la ruta Hiram Bingham son delitos. De hecho, han puesto en riesgo la seguridad de turistas, trabajadores y pobladores. Por lo tanto, los servicios ferroviarios hacia la llaqta han sido suspendidos.

La situación es una muestra de la falta de planificación. También, de la ausencia de una gestión integral de Machu Picchu. Existe una atomización de competencias y una superposición de funciones entre diversas entidades del Estado. Entre ellas, se encuentran el Ministerio de Cultura, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Gobierno Regional de Cusco y las municipalidades. Esto genera ineficiencia y conflictos de interés. El turismo receptivo nacional depende hasta en un 40% de Machu Picchu. Además, representa más del 20% del PBI regional de Cusco.

Las propuestas para una mejor gestión del turismo en Cusco

Los gremios turísticos plantean varias medidas. La primera es aplicar el principio de autoridad con acciones firmes. Se busca garantizar la seguridad y el libre tránsito. En segundo lugar, solicitan que se declare a Machu Picchu como Activo Crítico Nacional. Esto protegería su infraestructura y aseguraría una operación ininterrumpida.

La tercera medida es asegurar un proceso de licitación transparente en la ruta Hiram Bingham. El objetivo es garantizar la formalidad, seguridad y sostenibilidad del servicio de transporte. Por último, proponen la creación de una Autoridad Autónoma Nacional de carácter técnico para la gestión del turismo en Cusco. Esta autoridad tendría la capacidad de planificar y ejecutar la gestión integral del Santuario de Machu Picchu. Mientras se implementa esta entidad, piden una mesa técnica interinstitucional.

- Publicidad -

Para el gremio empresarial, el turismo no puede seguir siendo rehén de conflictos. Es un motor clave de la economía nacional por lo que es momento de actuar con responsabilidad y firmeza.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...