9.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónMegantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

Fecha de publicación

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen del crucial canon gasífero. Estos importantes recursos se destinan a la ejecución directa de programas sociales y a distintas obras de infraestructura necesarias para la población. El regidor Job Corinti Palomino, presidente de la Gerencia de Desarrollo Social, explicó la vital importancia de esta inversión. Él indicó que estos recursos financian llamados proyectos misionales enfocados en los más vulnerables del distrito. Estos proyectos incluyen la esencial Defensoría Municipal del Niño y Adolescente y el importante Programa del Vaso de Leche.

- Publicidad -

El concejal Corinti Palomino también destacó que estos fondos financian proyectos de saneamiento básico y la mejora de vías de comunicación. Dichas obras de infraestructura se concentran en las comunidades que componen la importante zona del Bajo Urubamba. El regidor confirmó que existe un presupuesto ya asignado por S/5 millones para asegurar la continuidad de todos estos proyectos sociales. La actual gestión busca reducir decididamente las brechas en servicios de salud, educación, agua y vías de comunicación. Por esta razón, se prioriza actualmente la inversión pública en infraestructura educativa y sanitaria en la jurisdicción. La asignación de fondos beneficia directamente a la población local gracias al canon gasífero que administra el municipio.

Inversión estratégica en el canon gasífero de Cusco

El regidor Corinti Palomino sostuvo que el municipio ya cuenta con obras de infraestructura y la construcción de colegios completamente terminadas. Él informó a la población que han inaugurado ya seis importantes obras destinadas a los niveles primaria y secundaria en diversas comunidades. El concejal señaló finalmente que este año entregarán cinco obras de infraestructura prioritarias para el sector salud. El objetivo es garantizar el acceso efectivo a servicios básicos sanitarios en todas las comunidades del Bajo Urubamba. La municipalidad ya tiene puestos de salud listos para ser entregados en comunidades específicas. Los nuevos puestos de salud están ubicados en Timpia, Chocoriari, Segakiato, Cashiriari y Sensa, según la información oficial. La inversión busca generar un impacto directo y positivo en la calidad de vida de los habitantes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

En plena tensión con México por Betssy Chávez, José Jerí duplica sueldos a los diplomáticos

El Gobierno de José Jerí publicó un decreto que duplica los sueldos de todos...

Reportan caso importado de malaria en Sivia y activan cerco epidemiológico

Un caso importado de malaria fue reportado en la comunidad de Nazaret Baja, distrito...

Consternación en Datem del Marañón por el asesinato del líder indígena Isai Shuuk Shawit

La provincia de Datem del Marañón se encuentra de luto tras el lamentable hallazgo...

La dinastía sigue viva: Cristhian Pacheco se corona otra vez en la Maratón de Los Andes

El cielo huancaíno volvió a ver a Cristhian Pacheco Mendoza correr al ritmo que...

Puno: impulsan planta para procesar oro y retener el canon minero en la región

En Puno se prepara una iniciativa clave para transformar la economía regional: la instalación...

Más de 2000 niños en abandono por encierro de padres en penales de Puno

El coordinador del módulo defensorial de San Román Nibardo Enríquez Barriales alertó que al...