17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostInstalan más de 50 stands de artesanos en la Expo Cusco Huancaro...

Instalan más de 50 stands de artesanos en la Expo Cusco Huancaro 2023

Fecha de publicación

Con la finalidad de reactivar la economía del sector turismo, la Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur) ha logrado instalar más de 50 stands de artesanos en la Expo Cusco Huancaro 2023. El objetivo es promover y vender las artesanías elaboradas por los talentosos artesanos de las 13 provincias de la región.

- Publicidad -

TRANSFORMERS EN CUSCO: ¿CUÁNTO ESPERA RECAUDAR PARAMOUNT CON PELÍCULA FILMADA EN MACHU PICCHU?

En esta exposición, los visitantes podrán encontrar una amplia variedad de productos artesanales, como cerámica, textiles, joyería, imaginería y orfebrería, entre otros. Estos productos, elaborados de manera tradicional, representan el talento y la cultura de la región. Los artesanos expositores han agradecido la oportunidad de dar a conocer su trabajo y de generar ingresos para sus familias.

El Licenciado Elvis Flores Farfán, gerente de la Gercetur, ha destacado la importancia de generar estos espacios para reactivar el turismo y el sector artesanal. Además, ha informado sobre los nuevos circuitos turísticos que se están promocionando a nivel regional y nacional. El objetivo es ofrecer una mayor variedad de destinos a los turistas que visitan la ciudad imperial.

Circuito virtual sobre destinos turísticos

Además de los stands de los artesanos, la Gercetur ha implementado un circuito virtual para conocer diferentes atractivos turísticos de la región. El personal profesional de la institución invita al público cusqueño y a los visitantes de otras regiones a conocer los destinos turísticos de las diferentes provincias. Mediante dinámicas de juegos y premios, se busca promover el turismo. Además brindan información sobre la formalización de los artesanos y los prestadores de servicios turísticos.

La Expo Cusco Huancaro 2023 es una muestra del esfuerzo y la dedicación de los artesanos cusqueños, quienes han sabido preservar y transmitir las técnicas tradicionales de su oficio. Esta exposición es una excelente oportunidad para apreciar y adquirir productos únicos y de alta calidad, que representan la riqueza cultural del Cusco. Desde el Gobierno Regional Cusco, se invita a la población cusqueña y a los turistas a visitar la Expo Cusco Huancaro 2023 y a apoyar a los artesanos de la región.

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La nueva Ley MAPE no debe ser refugio de la ilegalidad minera

Especialistas y comunidades indígenas exigen al Congreso que la nueva ley para pequeña y...

Las leguleyadas de Consettur para seguir operando en Machupicchu

Consettur invoca tecnicismos legales para extender su monopolio en el transporte a Machupicchu, pese...

Crisis en Machu Picchu: Suspenden transporte de turistas en la ruta Hiram Bingham 

El transporte de turistas hacia la Llaqta de Machu Picchu atraviesa un momento crítico....

Carlos Rivera, abogado del Caso UNCP: “Cuartel 9 de Diciembre fue un centro de detención clandestino”

El juicio por las violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de las...

Juliaca: presidenta vecinal cuestiona eficacia policial ante ola de desapariciones y asaltos

La ineficacia policial en Juliaca genera indignación mientras aumentan las desapariciones de adolescentes, los...