10.2 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostDeclaran estado de emergencia en Cusco por 60 días

Declaran estado de emergencia en Cusco por 60 días

Fecha de publicación

El Gobierno anunció el estado de emergencia Cusco y Ayacucho por 60 días, a partir del 14 de agosto, debido al incremento del tráfico ilícito de drogas y la actividad de organizaciones criminales. La medida abarca ocho distritos de La Convención y siete de La Mar.

- Publicidad -

La publicación del Decreto Supremo se realizó este domingo en el diario oficial El Peruano. La norma establece que la Policía Nacional del Perú asumirá el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

En La Convención, Cusco, la medida alcanza a Manitea, Kimbiri, Cielo Punco, Megantoni, Kumpirushiato, Echarate, Villa Virgen y Villa Kintiarina. En La Mar, Ayacucho, incluye a Samugari, Anco, Unión Progreso, Ayna, Santa Rosa, Anchihuay y Río Magdalena.

El decreto excluye del alcance al centro poblado Kiteni, al “Eje Energético del Gas de Camisea” y al “Corredor Operacional Fluvial – Terrestre del Ene”.

Estado de emergencia Cusco se amplía en Junín

El mismo decreto amplía el estado de emergencia en dos distritos de Satipo, Junín: Pangoa y Río Tambo. La medida rige por el mismo plazo y fecha que en Cusco y Ayacucho.

Quedan fuera de la disposición los centros poblados Puerto Ocopa y Quiteni, además de la franja del río Ene.

- Publicidad -

El Ejecutivo precisó que esta prórroga responde a la necesidad de mantener acciones de control y seguridad frente a amenazas vinculadas al narcotráfico y a las actividades de grupos delictivos organizados.

El documento oficial también deroga los Decretos Supremos 085-2025-PCM, 090-2025-PCM y 099-2025-PCM, que establecían medidas similares en parte de estas jurisdicciones. Con ello, el nuevo decreto unifica las disposiciones y actualiza las zonas incluidas y excluidas.

La medida, que entrará en vigor desde el 14 de agosto, se suma a una serie de acciones del Estado para enfrentar delitos de alto impacto en zonas estratégicas del país. El Ejecutivo no ha precisado si al término del plazo se evaluará una nueva prórroga.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...