12.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludCusco: Operan gratis a 140 niños con diversas patologías complejas

Cusco: Operan gratis a 140 niños con diversas patologías complejas

Fecha de publicación

A través de la campaña «Operación vida», operan gratis a 140 niños de Cusco con diversas patologías complejas como labio fisurado, paladar hendido, secuelas de quemaduras y otras cirugías de corrección. Un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja del Ministerio de Salud con apoyo de la Gerencia Regional de Salud (GERESA Cusco), estuvo a cargo de la exitosa campaña.

- Publicidad -

Universidad usa versión educativa de Minecraft en clases

El pequeño Karim A.C. (5), natural de Sicuani, es uno de los 24 pacientes provenientes de diversas provincias de la región Cusco beneficiados gratuitamente mediante el Seguro Integral de Salud en la campaña quirúrgica “Operación Vida”.

Marina Jayme Ccoica, agradeció a los cirujanos plásticos, anestesiólogos, intensivistas y enfermeras que operaron con éxito a su hijo de la patología de paladar hendido. “Ahora mi hijo está bien, tiene que hacer sus terapias de lenguaje, ya estamos felices en nuestra casa”, dijo.

Cusco: Operan gratis a 140 niños con diversas patologías complejas

El jefe del Eje Quemados, César Medrano, precisó que el equipo multidisciplinario realizó las cirugías en 2 salas de operaciones del Hospital Regional. Atendieron, especialmente, fisura labial y palatina. Ambas condiciones, afectan el área del labio, paladar, alveolo y nariz. En consecuencia, los médicos reconstruyeron todas las estructuras anatómicas afectadas que repercuten en el habla, la respiración y la comunicación de los niños con su entorno.

Otro equipo multidisciplinario de cardiología y cirugía cardiovascular del INSN San Borja, realizó otra campaña en simultáneo en la ciudadela de salud infantil Virgen de Vidawasi en Urubamba. Ahí atendieron a 116 niños, entre 0 y 17 años. Todos los infantes pasaron exámenes de electrocardiografía y ecocardiografía para la detección oportuna de enfermedades cardiacas congénitas y adquiridas.

La jefa del área, Dra. Eneida Melgar Humala, explicó que por lo menos el 30% de niños evaluados es candidato a una cirugía leve, mediana o alta complejidad. En ese sentido, los menores serán operados en el Hospital Antonio Lorena de Cusco y los casos más complejos serán referidos al INSN San Borja.

- Publicidad -

La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, agradeció la labor de este equipo médico y humano que se desplaza a diversas regiones de país. Informó que este centro pediátrico de referencia nacional retomó estas jornadas descentralizadas en el 2022 y, en este año 2023 se han fortalecido.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...