10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Proyectan la llegada de más de 90,000 turistas en junio con...

Cusco: Proyectan la llegada de más de 90,000 turistas en junio con fuerte gasto promedio

Fecha de publicación

La ciudad de Cusco se alista para recibir más de 90,000 turistas nacionales y extranjeros durante junio, el Mes Jubilar de la Ciudad. La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) informó sobre este flujo esperado. Rosendo Baca Palomino, titular del Gercetur, afirmó que superarán los 70,000 visitantes. Además, señaló que podrían llegar hasta 20,000 más si se mantienen las condiciones actuales.

- Publicidad -

Durante este mes, los turistas ya han comenzado a llegar por el aeropuerto Alejandro Velasco Astete y por el terminal terrestre. El crecimiento turístico se siente desde mayo y se intensifica en junio. Los visitantes muestran preferencia por Machu Picchu, el Valle Sagrado de los Incas, la laguna Humantay, Vinicunca y el Centro Histórico de Cusco.

Baca explicó que las nuevas rutas turísticas también impulsan la llegada de visitantes. Las provincias de Cusco han sumado circuitos religiosos, históricos y naturales que complementan la oferta cultural. El gerente mencionó que preparan una agenda de promoción para asegurar una experiencia satisfactoria. El turismo en Cusco junio activa una importante cadena económica en la región.

Incremento de turistas en Cusco durante junio dinamiza economía la local

Según Rosendo Baca, el perfil de los visitantes se compone en un 60 % de extranjeros y 40 % de turistas nacionales. El gasto promedio por extranjero alcanza los 1,500 dólares. En cambio, los turistas nacionales gastan alrededor de 1,500 soles durante su estadía.

Los rubros que generan mayor movimiento económico son el hospedaje, la alimentación, el transporte, el guiado turístico y la compra de recuerdos. Las provincias también se benefician de esta derrama económica, gracias a las rutas alternativas que se promocionan.

La Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec) coordina acciones de seguridad junto a la Policía Nacional y el Ministerio Público. Esta medida busca proteger a los asistentes durante las festividades. Los gobiernos locales también apoyan estas tareas en las provincias.

- Publicidad -

Las actividades programadas incluyen desfiles escolares, presentaciones de danzas y manifestaciones religiosas. Entre las más destacadas están el tradicional Corpus Christi y la peregrinación al Señor de Qoyllur Riti. El Inti Raymi, escenificado en Sacsayhuamán, cerrará el mes con una de las expresiones más representativas de la cultura andina.

Sin embargo, los días 23 y 24 de junio podrían estar marcados por protestas convocadas por gremios campesinos. Rosendo Baca pidió diálogo entre las partes involucradas. “Espero que se agoten los niveles de conversación y se eviten contratiempos”, sostuvo.

El incremento de turistas en Cusco durante junio fortalece la economía y también impulsa la identidad cultural. Cada visita refleja la importancia de preservar el patrimonio y atender con responsabilidad a quienes llegan desde diversos lugares del mundo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Sector privado fortalece el acceso al GNV en Cusco con nueva oportunidad de conversión gratuita para taxistas

El uso del gas natural vehicular sigue ganando terreno en Cusco. EVA Energy y...

Solo 17 de 110 municipalidades en Puno presentaron planes de friaje alerta COER

John Nilton Ccama Lipa, jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de...

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

El Gobierno ha oficializado una ley que limita el uso de teléfonos celulares en...

Ayacucho: Pasajes interprovinciales suben hasta 200 soles por Día del Padre

Los precios de los pasajes interprovinciales muestran un alza significativa en el terrapuerto municipal...

Loreto impulsa inclusión con sillas neurológicas

El Gobierno Regional de Loreto entregó sillas pediátricas neurológicas a dos niñas en situación...

Perú usará sistema con inteligencia artificial para detectar especies y amenazas en áreas protegidas

Perú desarrollará el primer asistente de biodiversidad impulsado por inteligencia artificial (IA) para mejorar...