4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLluvias y nevadas continuarán en los Andes hasta el sábado 13 de...

Lluvias y nevadas continuarán en los Andes hasta el sábado 13 de mayo por fenómeno DANA David en Perú

Fecha de publicación

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió la llegada del fenómeno DANA David a Perú,  este viene provocando el enfriamiento de los Andes centrales y sureños, generando lluvias y nevadas.

- Publicidad -

Suspenden clases en 30 colegios del Cusco por nevadas y lluvias que afectaron 6 escuelas y 2 postas

La DANA David es un fenómeno predecible, porque suele ocurrir entre otoño e invierno. Se puede pronosticar que las lluvias y nevadas persistirán hasta este sábado 13 de mayo. Las regiones más propensas a registrar caída de nieve son Cusco, Puno, Ayacucho y Apurímac.

Según los registros, las temperaturas en estas zonas están muy por debajo de lo normal, principalmente durante las madrugadas. Cusco está en 2°C, Sicuani en 0°C, Arequipa en 11°C, Abancay en 7° C y la Rinconada (Puno) 2°. En los Andes centrales, Huancayo está en 7°C, Ayacucho en 9°C, Palca en 5°C, Cerro de Pasco en 3°C y Huánuco en 12°C.

¿Qué es el fenómeno DANA David que ocasiona lluvias y nevadas en Perú?

La DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos) es una depresión aislada de niveles altos, conocido como la gota fría. Es un fenómeno climático que consiste en un sistema, un chorro de aire muy frío que viaja a gran altura, entre 5000 y 10 000 metros de altura en la tropósfera.

Se trata de un aire súper frío que, cuando entra al continente americano y llega al territorio peruano, interactúa con el aire caliente que viene de la Amazonía. Este choque provoca el descenso de la temperatura, produciendo lluvias y nevadas.

Las autoridades piden a la población tomar precauciones ante la presencia de lluvias, granizo, nieve y vientos intensos en las áreas afectadas.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....