19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMonumentos históricos desprotegidos preocupan a autoridades en Cusco

Monumentos históricos desprotegidos preocupan a autoridades en Cusco

Fecha de publicación

El deterioro y la falta de seguridad en los monumentos históricos de Cusco que están desprotegidos generan preocupación en las autoridades. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial del Cusco, Dr. José Manuel Mayorga Zárate, expresó su alarma ante esta situación. Destacó la vulnerabilidad de estos patrimonios, luego del reciente ataque contra la piedra de los doce ángulos.

- Publicidad -

Exigen máxima sanción para sujeto que atentó contra la Piedra de los 12 Ángulos de Cusco

El incidente, ocurrido en la calle Hatun Rumiyoc, involucró a un ciudadano limeño que golpeó la piedra con un martillo en más de seis ocasiones. Este acto de vandalismo provocó rechazo en la población y generó cuestionamientos sobre la seguridad de los monumentos históricos desprotegidos en Cusco. El agresor enfrenta actualmente acciones judiciales por su conducta.

Preocupación por los monumentos históricos desprotegidos en Cusco

Mayorga Zárate manifestó que la falta de protección en los sitios históricos afecta la imagen de Cusco y del país. Resaltó la urgencia de establecer un plan de seguridad con estrategias innovadoras para evitar futuros atentados. Además, instó a las autoridades locales y nacionales a coordinar esfuerzos con instituciones responsables del resguardo del patrimonio.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores lamentó que un ciudadano peruano atentara contra una reliquia cultural de gran valor. Señaló que este tipo de hechos daña la reputación del país a nivel internacional, ya que la noticia se difundió ampliamente. Insistió en la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad para proteger el legado histórico de la ciudad.

Para enfrentar esta problemática, Mayorga Zárate propuso la participación activa de diversas entidades. Mencionó que las principales autoridades, organizaciones representativas, operadores turísticos y especialistas en conservación deben unir esfuerzos. Según el fiscal, la protección del patrimonio histórico no solo es una responsabilidad del Estado, sino también de la sociedad en su conjunto.

La conservación del legado cultural de Cusco requiere una estrategia integral que garantice su protección a largo plazo. La implementación de tecnologías de vigilancia, la asignación de recursos para el resguardo y el fortalecimiento de la educación ciudadana son algunas de las soluciones planteadas. Con estas acciones, se podría evitar que los monumentos históricos desprotegidos de Cusco sigan en riesgo de sufrir ataques y deterioro.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cajamarca: Lluvias han dejado 12 muertos, un niño desaparecido y más de 8 mil personas afectadas en el año

Las intensas lluvias que azotan la región Cajamarca desde inicios del año han causado...

Puno: grupo terna de Juliaca fue renovado completamente, confirma jefe policial coronel Pizarro

El jefe de la División Policial de Juliaca, coronel Percy Pizarro Vergaray, confirmó la...

Congresistas de APP son acusados de usar fondos públicos para asistir a fiesta partidaria en Trujillo

Varios congresistas de Alianza Para el Progreso (APP) están bajo cuestionamiento por presuntamente usar...

Ayacucho: Pasajeros salvan tras sorpresivo incendio de bus interprovincial

Un bus interprovincial de la empresa Chavín Express que cubría la ruta Lima–Pausa, en...

Loreto: Médicos egresados migran por falta de plazas

El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de la Amazonía...

San Martín: Cascadas La Unión atraen más turistas tras la filmación de Transformers

A tan solo cinco kilómetros de Tarapoto, en el distrito de La Banda de...