Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
14.1 C
Cusco
InicioPerú250 días: Silencio prolongado de Boluarte preocupa a gremios de prensa en...

250 días: Silencio prolongado de Boluarte preocupa a gremios de prensa en Perú

Fecha de publicación

Este 29 de junio se cumple una cifra llamativa: 250 días de silencio prolongado de Boluarte, presidenta del Perú, ante preguntas de la prensa. Desde el 22 de octubre de 2024, la mandataria no ha ofrecido conferencias abiertas ni respuestas a medios independientes desde Palacio de Gobierno en Lima. Esa última aparición ocurrió tras un periodo anterior de 105 días sin contacto con la prensa.

Durante ese evento, Boluarte presentó un Balance de Gestión junto a su gabinete, pero su tono confrontacional marcó la jornada. Las respuestas a los medios reflejaron tensión y hostilidad hacia el periodismo crítico.

- Publicidad -

La tensión por el silencio prolongado de Boluarte en medios peruanos

Desde entonces, la presidenta profundizó su rechazo hacia el periodismo de investigación. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) registró varios discursos donde la mandataria acusó a la prensa peruana de “crear leyendas mediáticas” y de actuar junto a sectores del Ministerio Público para debilitar su gestión.

En declaraciones previas, la jefa de Estado llegó a llamar “terrorismo de imagen” a la cobertura periodística que investiga su gobierno. Estas declaraciones se suman a un entorno donde la libertad de prensa en Perú se enfrenta a barreras crecientes desde el Ejecutivo.

Según la ANP, el Palacio de Gobierno clasificó como confidencial información de alto interés público. Entre los documentos restringidos se encuentra la bitácora del vehículo presidencial llamado “el cofre”. También se denunciaron restricciones a la labor de periodistas en actividades oficiales.

Durante coberturas en regiones como Cusco, varios reporteros documentaron limitaciones similares. En Lima, se repitieron medidas de confinamiento a periodistas que cubrían actos oficiales. Estas acciones refuerzan el silencio prolongado de Boluarte, que evita responder cuestionamientos abiertos de la prensa en Perú.

La ANP recordó que la presidenta, como autoridad principal del país, debe rendir cuentas. La organización insistió en que los medios representan la voz crítica de la ciudadanía y que la transparencia forma parte del contrato democrático.

- Publicidad -

El distanciamiento entre el gobierno y la prensa en Perú afecta el derecho ciudadano a informarse. Los medios de comunicación cumplen un rol fundamental en regiones como Cusco, Arequipa y Puno, donde la ciudadanía exige información clara sobre las decisiones que afectan sus territorios.

Al mantener esta actitud de aislamiento, el Ejecutivo debilita la comunicación entre el Estado y la población. El silencio prolongado de Boluarte refleja una crisis en el acceso a la información pública en el Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Trujillo: Recomiendan cierre definitivo y demolición del patio de comidas del Real Plaza

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el...

Puno: Turista estadounidense falleció tras sufrir paro cardíaco en isla de los Uros

Un turista estadounidense perdió la vida este miércoles mientras visitaba las islas flotantes de...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64