19.1 C
Cusco
InicioPerúProyecto 'Comidas Calientes': ¿de qué trata y cómo beneficiaría a los escolares?

Proyecto ‘Comidas Calientes’: ¿de qué trata y cómo beneficiaría a los escolares?

Fecha de publicación

El proyecto piloto «Comidas Calientes» se está desarrollando actualmente en dos instituciones educativas de Lima metropolitana, pero se espera que el próximo paso abarque Ayacucho, Cusco y Piura.

- Publicidad -

El objetivo de este proyecto es establecer un almacén dentro de las instituciones educativas y brindar servicios de preparación de alimentos para que los escolares puedan cubrir sus necesidades calóricas y nutricionales para un adecuado desempeño en las áreas personal y académica.

ICA: ARROJAN ALIMENTOS DE QALI WARMA A LA BASURA EN VEZ DE DÁRSELOS A LOS NIÑOS

«Qali Warma ha puesto en marcha un proyecto piloto llamado ‘Comidas Calientes’ en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos desde el 17 de abril, que abarca a unos 600 niños. El objetivo principal es establecer un nuevo modelo de gestión y garantizar el suministro de productos y el consumo final por parte de los escolares», explicó el director ejecutivo de Qali Warma, Pedro Ripalda.

Además dijo que este piloto no solo ayudará a establecer el modelo operativo, sino también a establecer la estructura de costos, montos y recursos para planificar el 2025. También identificar qué otros actores deben intervenir, como el Ministerio de Educación, el gobierno regional, gobiernos locales.

El proyecto piloto incluye la instalación de bodegas y cocinas en instituciones educativas, así como servicios de preparación de alimentos brindados por personal calificado. El desayuno sigue el mismo modelo establecido, procurando cumplir con la tabla de requerimientos calóricos y nutricionales. Combina diferentes tipos de alimentos, tales como: cereales, quinua, trigo, lácteos, huevos, harina. Igual que lo que desayunamos en casa.

«La estructura de las instituciones educativas es importante. Estamos trabajando para llegar a las zonas de Ayacucho, Cusco y Piura, pero el primer paso será ir principalmente a zonas urbanas. Y también para las zonas rurales, que no tiene que ser necesariamente el mismo modelo. Pero lo principal es llevar alimento en buenas condiciones», finalizó el funcionario de Qali Warma.

- Publicidad -

Brayan Adrián

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante el 2024

• Kallpa Generación entregó el certificado I-REC que respalda el origen renovable de la...

Ciberseguridad empresarial en Cusco: evento clave alerta sobre amenazas digitales

Cusco se convierte en el epicentro de la defensa digital en Perú. El próximo...

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la...

Denuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que indigna a todo el país

Alcalde de Chumbivilcas enfrenta denuncia penal por eventos taurinos con muerte de caballos y...

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera...

Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota

Nueve personas, entre ciudadanos peruanos y extranjeros, fueron detenidas por presuntamente ser integrantes de...