17.1 C
Cusco
InicioPerúProyecto 'Comidas Calientes': ¿de qué trata y cómo beneficiaría a los escolares?

Proyecto ‘Comidas Calientes’: ¿de qué trata y cómo beneficiaría a los escolares?

Fecha de publicación

El proyecto piloto «Comidas Calientes» se está desarrollando actualmente en dos instituciones educativas de Lima metropolitana, pero se espera que el próximo paso abarque Ayacucho, Cusco y Piura.

- Publicidad -

El objetivo de este proyecto es establecer un almacén dentro de las instituciones educativas y brindar servicios de preparación de alimentos para que los escolares puedan cubrir sus necesidades calóricas y nutricionales para un adecuado desempeño en las áreas personal y académica.

ICA: ARROJAN ALIMENTOS DE QALI WARMA A LA BASURA EN VEZ DE DÁRSELOS A LOS NIÑOS

«Qali Warma ha puesto en marcha un proyecto piloto llamado ‘Comidas Calientes’ en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos desde el 17 de abril, que abarca a unos 600 niños. El objetivo principal es establecer un nuevo modelo de gestión y garantizar el suministro de productos y el consumo final por parte de los escolares», explicó el director ejecutivo de Qali Warma, Pedro Ripalda.

Además dijo que este piloto no solo ayudará a establecer el modelo operativo, sino también a establecer la estructura de costos, montos y recursos para planificar el 2025. También identificar qué otros actores deben intervenir, como el Ministerio de Educación, el gobierno regional, gobiernos locales.

El proyecto piloto incluye la instalación de bodegas y cocinas en instituciones educativas, así como servicios de preparación de alimentos brindados por personal calificado. El desayuno sigue el mismo modelo establecido, procurando cumplir con la tabla de requerimientos calóricos y nutricionales. Combina diferentes tipos de alimentos, tales como: cereales, quinua, trigo, lácteos, huevos, harina. Igual que lo que desayunamos en casa.

«La estructura de las instituciones educativas es importante. Estamos trabajando para llegar a las zonas de Ayacucho, Cusco y Piura, pero el primer paso será ir principalmente a zonas urbanas. Y también para las zonas rurales, que no tiene que ser necesariamente el mismo modelo. Pero lo principal es llevar alimento en buenas condiciones», finalizó el funcionario de Qali Warma.

- Publicidad -

Brayan Adrián

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...