8.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónUniversidad usa versión educativa de Minecraft en clases

Universidad usa versión educativa de Minecraft en clases

Fecha de publicación

200 docentes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) fueron capacitados en el uso de Minecraft Education Edition, la versión educativa del popular videojuego y más de 10 mil estudiantes han experimentado con estrategias pedagógicas innovadoras.
Minecraft es un juego aventuras donde puedes modelar el mundo a tu gusto, destruir y construir, como si estuvieses jugando en una caja de arena. Es uno de los videojuegos preferidos de los niños, jóvenes y adultos. Y ahora ha conquistado las aulas universitarias en el mundo para desarrollar habilidades cognitivas.
En Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), incorporó el uso de Minecraft Education Edition, que forma parte del ecosistema educativo de Microsoft. El objetivo es potenciar el aprendizaje y las habilidades digitales de los universitarios, llegando a más de 10 mil estudiantes. De esta forma, se han incluido salas de clases, juegos y actividades en la plataforma de Microsoft, que favorecen la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas.
Desde el uso de Minecraft en la UPC como plataforma educativa, los estudiantes recrearon las instalaciones de la universidad, mientras que los profesores crearon sus propias aulas y realizaron actividades de clase dentro de esa herramienta.
Universidad usa versión educativa de Minecraft en clases
Universidad usa versión educativa de Minecraft en clases
Durante la pandemia, el uso de la herramienta aumentó y los estudiantes, que hasta entonces usaban Minecraft únicamente para jugar, descubrieron que allí también podían expresarse de manera creativa. Comenzaron a realizar documentales, crearon historias, construyeron maquetas y ejecutaron trabajos de arquitectura, entre otros proyectos académicos.
“Hoy tenemos los campus completamente recreados en Minecraft, donde los estudiantes han realizado propuestas de cambio e innovación en la universidad. Además, durante la Semana del Diseño también se ha adoptado a Minecraft como el espacio principal de creación”, menciona Jorge Bossio, director de Aprendizaje Digital e Innovación Educativa de la UPC.

DATO

Minecraft Education Edition es una versión educativa del reconocido videojuego Minecraft. El juego ha sido adaptado al uso pedagógico con características adicionales y herramientas que permiten a los estudiantes y docentes crear, explorar y aprender juntos. Ambos en un entorno virtual de mundo abierto, siendo así una herramienta innovadora y creativa para la enseñanza y el aprendizaje en línea en la era digital.
Minecraft Education Edition ha impactado a 10 mil estudiantes con estrategias pedagógicas. Además, ya tiene a 200 docentes capacitados en la herramienta y está integrado a la cotidianidad del aprendizaje en la UPC. Asimismo, en dicha universidad realiza alrededor de 4 a 5 talleres por año. Para mayor información sobre las diferentes actividades que se realiza en UPC utilizando Minecraft pueden ingresar AQUÍ
Universidad usa versión educativa de Minecraft en clases
Universidad usa versión educativa de Minecraft en clases

Universidad usa versión educativa de Minecraft en clases

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...