6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostProtesta en 28 de julio: Organizaciones sociales de Cusco exigen renuncia de...

Protesta en 28 de julio: Organizaciones sociales de Cusco exigen renuncia de Dina Boluarte

Fecha de publicación

Este viernes 28 de julio, en plenas fiestas patrias, diversas organizaciones sociales de Cusco se movilizarán en protesta contra el gobierno de Dina Boluarte. Piden el adelanto de las elecciones, el cierre del Congreso y una nueva Constitución. La concentración se realizará a las 14:00 horas en la plaza Túpac Amaru.

- Publicidad -

Agredidos pero fortalecidos: Periodistas de Cusco sufren violencia durante protestas sociales

El dirigente Abel Arroyo, indico que las organizaciones sociales de Cusco acordaron movilizarse este 28 y 29 de julio en simultáneo con las manifestaciones que se desarrollarán en Lima.

Indicó que la plataforma de lucha tiene como pedido principal la renuncia de Dina Boluarte.“Esta movilización también es en respaldo a los compañeros que han viajado a Lima a luchar por la democracia”, indicó.

Por su parte, la representante de la Coordinadora de Organizaciones Sociales Unidas de Cusco, Florencia Fernández, dijo que será una marcha pacífica respetando la reactivación económica del sector turismo en la región.

Fernández informó que la mayor concentración será en Lima, donde han viajado distintas organizaciones de Cusco. Entre ellas están los miembros de la Federación Universitaria Cusco (FUC) y delegaciones de provincias como Anta, Chumbivilcas y Canchis. La protesta en Lima será los días 28 y 29 de julio, según el acuerdo del Comité de Lucha Coordinadora Nacional (Conul).

Protesta en Cusco por 28 de julio

La plataforma de lucha es la misma que expusieron el pasado 19 de julio, cuando realizaron otra protesta contra la presidenta Dina Boluarte. Exigen la renuncia de la mandataria y el cierre del Congreso de la República. Consideran que ambos poderes son ilegítimos y antidemocráticos.

- Publicidad -

La presidenta Dina Boluarte asumió el cargo el 28 de junio, tras la vacancia de Pedro Castillo por incapacidad moral. El Congreso está conformado por 130 parlamentarios elegidos en las elecciones generales del 2021. Ambos poderes han sido cuestionados por diversos sectores sociales y políticos por sus acciones y decisiones.

La movilización de este viernes se suma a otras manifestaciones que se han realizado en diferentes regiones del país. Los ciudadanos expresan su descontento con la situación política y social que vive el Perú. También demandan soluciones a los problemas económicos, sanitarios y educativos que afectan a la población.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...